Actualidad
Berlín aprueba expropiación de 240 mil viviendas para frenar la especulación inmobiliaria

25 de junio de 2024 | 6:30 pm
Esta decisión, respaldada por el 56% de los votantes en un reciente referéndum, busca devolver el control del mercado al Estado y garantizar viviendas asequibles
Berlín ha dado un paso decisivo en la lucha contra la especulación inmobiliaria al aprobar la expropiación de 240 mil viviendas. Esta decisión, respaldada por el 56% de los votantes en un referéndum celebrado el 26 de septiembre, busca que el Estado regule el mercado inmobiliario, una necesidad urgente en una ciudad donde el costo de los alquileres ha aumentado un 43% en el último año.
Berlín y su crisis de vivienda: expropiación como solución a la especulación
La capital de Alemania enfrenta una crisis inmobiliaria exacerbada por la especulación y la concentración de propiedades en manos de pocas empresas. La medida, aprobada en el marco de las elecciones que determinaron el sucesor de Ángela Merkel, ha sido vista como una respuesta necesaria a una situación insostenible. La aprobación en referéndum implica que la iniciativa ahora debe ser ratificada por el Senado.
Un mercado dominado por pocos: la polémica de la expropiación
El referéndum no solo reflejó el descontento de la población, sino que también destacó a empresas como Deutsche Wohnen, que posee más de 113.000 inmuebles y es una de las principales afectadas por esta medida. Berlín, que alguna vez fue una de las ciudades más asequibles de Europa, ha visto cómo los alquileres se disparan, una situación que los ciudadanos atribuyen a las grandes inmobiliarias.
En este contexto, la expropiación se presenta como una solución para devolver el control del mercado al Estado. La compra de viviendas no es nueva para Berlín; ya en 2019, el gobierno adquirió 6.000 casas a Aldo Properties, y recientemente, ha comprado 14.750 viviendas y 450 locales por 2.500 millones de euros. Estos movimientos subrayan el compromiso de las autoridades para regular el acceso a la vivienda.
Desafíos legales y futuros pasos
La expropiación de propiedades está amparada por el artículo 15 de la constitución alemana, que permite situar bajo propiedad colectiva o gestión colectiva recursos como el suelo y los medios de producción. Sin embargo, la medida enfrenta desafíos legales. En abril de 2021, el Tribunal Constitucional anuló un intento previo de poner un tope al precio de los alquileres, lo que indica que la expropiación podría enfrentarse a objeciones judiciales.

Impacto en la sociedad y el mercado inmobiliario
Además, la iniciativa de expropiación no solo afectará a empresas que posean más de 3.000 propiedades. Sino que también busca establecer organismos estatales que regulen el acceso a la vivienda. Esto es crucial en una ciudad donde el 80% de la población es inquilina. La medida tiene el potencial de transformar el mercado inmobiliario, poniendo fin a la especulación y garantizando viviendas asequibles para todos.
En definitiva, la expropiación de 240 mil viviendas en Berlín es una respuesta contundente a la crisis de vivienda y especulación inmobiliaria. Aunque enfrenta desafíos legales, representa un paso significativo hacia un mercado más justo y accesible. La decisión tomada por los ciudadanos de Berlín es un claro mensaje de que el acceso a la vivienda es un derecho fundamental. Que debe ser protegido y regulado por el Estado.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa