Actualidad
BRICS lanza el esperado sistema de pagos BRICS Pay en nueva cumbre

18 de octubre de 2024 | 4:25 pm
El nuevo sistema busca reducir la dependencia de las instituciones financieras occidentales
El grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) ha presentado oficialmente BRICS Pay, un nuevo sistema de pagos global que promete desafiar la hegemonía de los sistemas financieros occidentales. La presentación tuvo lugar en el Foro Empresarial de BRICS en Moscú, marcando un avance significativo en la evolución de las transacciones financieras entre los países miembros.
BRICS Pay: un paso hacia la autonomía financiera
El lanzamiento de BRICS Pay responde al objetivo de los países del bloque de reducir su dependencia de las instituciones financieras occidentales y avanzar hacia un sistema financiero más descentralizado y autónomo. Este sistema ha sido diseñado para transformar la manera en que se realizan las transacciones entre los miembros, ofreciendo una alternativa eficiente y de bajo costo a los métodos de pago internacionales tradicionales.
Durante el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de experimentar el funcionamiento del sistema mediante tarjetas de demostración cargadas con 500 rublos, que pudieron utilizar en diversas ubicaciones del World Trade Center de Moscú.
Un sistema de pagos con tecnología blockchain
BRICS Pay utiliza tecnología blockchain y contratos inteligentes, lo que garantiza una toma de decisiones transparente y descentralizada. Además, el sistema es compatible con monedas digitales o stablecoins respaldadas por las monedas nacionales de los países miembros. Esto permite que BRICS Pay funcione de manera independiente de los sistemas tradicionales, reduciendo los costos de transacción y facilitando las transacciones transfronterizas entre los países del grupo.
Una de las características clave de este nuevo sistema es su interoperabilidad con los diferentes sistemas de pago de cada país miembro. Esto significa que los usuarios pueden realizar transacciones transfronterizas sin la necesidad de múltiples intermediarios, lo que simplifica y agiliza los pagos entre las naciones de BRICS.
Mayor soberanía financiera para los países del BRICS
El grupo BRICS destacó que el control total sobre los recursos financieros es esencial para alcanzar una verdadera soberanía. “Este objetivo es compartido por todas las naciones que buscan políticas independientes y el bienestar de sus ciudadanos”, señalaron durante el lanzamiento de BRICS Pay.
Para materializar el proyecto, se ha creado un Consorcio BRICS Pay, formado por una coalición de empresas tecnológicas, financieras, legales y de consultoría. Esta organización operará como una organización autónoma descentralizada (DAO), respetando las regulaciones de cada país miembro.
En la demostración práctica llevada a cabo durante la cumbre, los usuarios pudieron registrar su tarjeta BRICS Pay a través de un código QR, utilizando los fondos precargados para adquirir productos como bebidas y recuerdos en el Foro Empresarial. Esto resalta la capacidad del sistema para facilitar transacciones rápidas y de bajo costo, lo que podría impulsar el comercio y la inversión entre los países de BRICS.
BRICS Pay: un hito en la desdolarización y autonomía económica
El lanzamiento de BRICS Pay representa un hito importante en el proceso de desdolarización de los países del bloque y refuerza su búsqueda de un sistema financiero más robusto y equitativo. Con su implementación, el grupo BRICS busca fortalecer su influencia en la economía global y proporcionar una alternativa viable a los sistemas de pago dominados por las potencias occidentales.
La presentación de BRICS Pay en el Foro Empresarial ha generado expectativas sobre el impacto que este sistema puede tener en las transacciones globales, ofreciendo un camino hacia una mayor soberanía económica y una red de pagos más eficiente para sus miembros.
Más noticias
Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
1 de abril de 2025 | 7:47 am
Varios centros, entre ellos Bilbao y Santander, emitieron el insólito aviso tras un ataque a su sistema de sonido Clientes del El Corte Inglés en …
Seguir leyendo «Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao»
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró