Actualidad
Un mar de coches eléctricos abandonados en China: ¿Mala calidad o estrategia de precios?

3 de julio de 2023 | 4:00 pm
La complejidad del mercado automotriz en China: Desafíos y presiones para la industria.
En la vastedad del paisaje chino, en un distrito de Hangzhou, aparece un inusual cementerio de coches eléctricos. Miles de vehículos parecen olvidados en un espacio gigantesco, todos con matrícula, todos sin vender. El panorama genera un contraste con los informes de ventas que los fabricantes de coches eléctricos en China presentan. ¿Qué está sucediendo? El tema merece una investigación más profunda.
¿Mala calidad en los coches eléctricos o maniobras empresariales?
Los modelos que se ven acumulados en este sorprendente “cementerio de autos” son principalmente Geely Kandi K10 EV, Neta V y BYD e3. Todos ellos forman parte de la promoción de la movilidad eléctrica que el gobierno chino ha impulsado en los últimos años.
Un rumor se ha extendido: la mala calidad de estos coches sería la razón por la que no se venden y terminan apilados en estos espacios. Sin embargo, una explicación alternativa podría estar en una estrategia comercial de los fabricantes.
Las cifras detrás de la estrategia
Al parecer, algunos fabricantes chinos de automóviles registran los coches como vendidos para mostrar cifras de negocio elevadas. Este registro previo les permitiría, además, obtener subvenciones del gobierno.
Una práctica de este tipo, si confirmada, plantearía importantes interrogantes éticos y legales. Pero, al mismo tiempo, evidenciaría la enorme presión competitiva en el mercado de los coches eléctricos en China.

¿Es todo malo?
A pesar de la imagen desoladora de este cementerio de coches eléctricos, la situación plantea algunos aspectos positivos. En primer lugar, la enorme cantidad de coches acumulados demuestra la capacidad de producción de la industria automotriz china. Aún cuando las tácticas para inflar las cifras de ventas pueden ser cuestionables, la producción de miles de coches eléctricos es una hazaña en sí misma.
En segundo lugar, el hecho de que estos coches estén acumulándose y no se estén vendiendo puede ser un indicador de la creciente sofisticación de los consumidores chinos. A pesar de los incentivos gubernamentales y las estrategias de marketing, los consumidores son cada vez más exigentes y conscientes de la calidad de los productos que adquieren.
Un reflejo de los desafíos del mercado automotriz
El panorama de un cementerio de coches eléctricos en China es un recordatorio de la complejidad del mercado automotriz en el gigante asiático. Las acusaciones de mala calidad y las tácticas cuestionables para inflar las cifras de ventas son señales de los desafíos y presiones que enfrenta la industria.
A medida que los consumidores se vuelven más exigentes y las regulaciones se endurecen, será interesante ver cómo evolucionan las estrategias de los fabricantes de coches eléctricos en China.
En cualquier caso, la visión de un cementerio de coches eléctricos en China es un símbolo poderoso de las tensiones y contradicciones del rápido desarrollo tecnológico y económico en el mundo actual.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025