Actualidad
China y el desarrollo de una capa de invisibilidad: Más ciencia que magia

28 de noviembre de 2023 | 7:00 pm
En un desarrollo que parece sacado de una novela de ciencia ficción, científicos en China están trabajando en una tecnología que podría hacer realidad la invisibilidad. En un reciente evento científico en Shanghai, Chu Junhao, un reconocido físico de la Universidad Donghua, presentó un material que puede hacer invisible al ojo humano lo que se encuentra detrás de él. Este avance, aunque evoca la capa de invisibilidad de Harry Potter, está firmemente arraigado en la ciencia y la tecnología de materiales avanzados.
Chu y su equipo demostraron el efecto de invisibilidad utilizando una lámina con una rejilla lenticular compuesta por filas de pequeñas lentes cilíndricas convexas. “Cada lente vertical puede encogerse y adelgazar objetos paralelos a ella, de modo que la luz pueda refractarse”, explicó Chu, lo que resulta en un efecto de invisibilidad. Esta tecnología, más allá de su atractivo mágico, representa un salto significativo en el campo de la óptica y la física de materiales.
El camino hacia la invisibilidad y sus potenciales aplicaciones
El interés por la invisibilidad no es nuevo y ha sido un área de investigación tanto en China como en Estados Unidos durante años. Empresas como Hyperstealth Biotechnology en Canadá ya han registrado patentes para materiales que teóricamente podrían usarse para crear capas de invisibilidad. Aunque estos avances son sorprendentes, su aplicación práctica para usuarios finales sigue siendo un desafío.
La investigación en invisibilidad ha encontrado un terreno fértil en el sector militar, donde la tecnología puede ser utilizada para hacer indetectables aviones de combate a radares o vehículos terrestres militares. Los avances en esta área podrían tener implicaciones significativas para la estrategia y la táctica militar en el futuro.
Chu Junhao y su visión del futuro de la invisibilidad
Chu Junhao, con su mezcla de humor y seriedad científica, bromea sobre la posibilidad de que “todo el mundo tenga la capa de invisibilidad de Harry Potter en el armario” en el futuro. Aunque esto puede sonar a ciencia ficción, el progreso en la tecnología de materiales podría, en teoría, hacer posible una amplia gama de aplicaciones de la invisibilidad en la vida cotidiana.
Este desarrollo en China no es solo un hito en la física y la ingeniería de materiales, sino también un ejemplo de cómo la investigación avanzada puede traspasar los límites de lo que consideramos posible. La tecnología de invisibilidad, con sus múltiples aplicaciones potenciales, es un campo que continuará fascinando y desafiando a científicos y soñadores por igual.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025