Actualidad
Compra de viviendas en 2023: estancamiento de precios y menor demanda en el mercado inmobiliario español
31 de marzo de 2023 | 10:02 am
El sector financiero anticipa una debilitación de la demanda y una reducción en el número de transacciones inmobiliarias en 2023, aunque no se espera un desplome como en la crisis financiera de 2008.
El mercado inmobiliario español podría enfrentarse a una desaceleración en 2023 debido al estancamiento y posible caída de los precios de la vivienda en el primer semestre del año. Los analistas de ING pronostican este escenario en su informe Perspectivas del mercado inmobiliario español 2023. Sin embargo, aseguran que España no experimentará un colapso como el ocurrido durante la crisis financiera de 2008.
Esta situación se debe al fuerte incremento en los tipos de interés y al endurecimiento de las condiciones crediticias. A pesar de ello, en 2022 se registraron 719.680 compraventas de viviendas, la cifra más alta en 15 años. Por otro lado, Bankinter predice un enfriamiento en la actividad inmobiliaria, estimando que las transacciones caerán un 13% en 2023 y un 5% en 2024.
Caída de precios en el horizonte
Aunque en 2022 el precio de la vivienda en España subió un promedio del 7,4%, según datos estimados en Eurostat, los datos mensuales de Tinsa indican un debilitamiento en los dos primeros meses de 2023. Los analistas de CaixaBank Research vaticinan que el precio de la vivienda se mantendrá prácticamente estancado durante todo el año de 2023. Este fenómeno se debe principalmente al incremento de los tipos de interés que está llevando a cabo el BCE para frenar el aumento de la inflación.
Bankinter espera que los precios de la vivienda sufran un ajuste en los próximos dos años, con una caída de alrededor del 3% en 2023 y un 2% en 2024. Los principales factores que impulsarán estos ajustes incluyen el mayor coste de financiación hipotecaria, la disminución de la tasa de ahorro de los hogares y la pérdida de atractivo de la inversión en vivienda para alquiler.
Por su parte, ING muestra un mayor optimismo y, aunque cree que los precios se estancarán, espera que la caída sea solo del 1% en el primer semestre. También señala que el crecimiento de los precios de la vivienda se mantendrá por debajo de la inflación durante los próximos tres años, lo que provocará una importante disminución de los precios inmobiliarios en términos reales.
El impacto en la demanda de viviendas
La debilitación de la demanda de viviendas en 2023 podría tener múltiples causas. Entre ellas, el aumento de los tipos de interés encarecerá el crédito hipotecario, lo que podría desincentivar a potenciales compradores. Además, la incertidumbre económica y el impacto de la inflación en el poder adquisitivo de los ciudadanos podrían reducir su capacidad para adquirir una vivienda.
Más noticias
Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
21 de enero de 2025 | 8:50 pm
Un giro decisivo en la regulación tecnológica La administración de Donald Trump ha comenzado con un golpe de efecto: la derogación de la orden ejecutiva …
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza
- El PNV arrinconado por el PP y Junts
- El PP pide la cabeza de David Broncano, Silvia Intxaurrondo y Xabier Fortes
- GLS Spain destaca por su eficiencia y atención en el transporte de paquetes
- El Raval es el barrio más peligroso de España según un informe criminológico
- Trump reafirma su compromiso con las criptomonedas en su nueva administración
- La infanta Sofía bajo rendimiento académico en su colegio de Gales por fiestera
- Rebeldes toman Damasco y declaran la ciudad «libre del tirano» Bashar al Assad
- Bitcoin rompe la barrera de los $100,000 impulsado por la presidencia de Trump