Actualidad
Concertación descarada en los precios del aceite de oliva virgen

8 de noviembre de 2023 | 2:38 pm
Desde hace varios meses, un fenómeno ha llamado la atención en el sector de supermercados e hipermercados en España: la uniformidad en los precios del aceite de oliva virgen extra y virgen de las marcas blancas. Un análisis de FACUA-Consumidores en Acción revela que ocho de las principales cadenas han incrementado en noviembre un 9% el precio de las botellas de 1 litro de aceite de oliva virgen extra, manteniendo precios idénticos o con variaciones mínimas. Esta situación ha desatado sospechas de una posible estrategia paralela de fijación de precios.
Subidas Sincronizadas: ¿Coincidencia o Concertación?
El incremento de precios en las marcas blancas de Alcampo, Aldi, Carrefour, Dia, Eroski, Hipercor, Lidl y Mercadona es notablemente similar, lo que ha despertado interrogantes sobre la existencia de un acuerdo entre estas grandes cadenas de distribución. FACUA ha denunciado esta situación ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) solicitando una investigación para averiguar si hay un pacto entre estas empresas.
El Detalle de los Precios: Un Patrón Revelador
En noviembre, el precio de la botella de 1 litro de aceite de oliva virgen extra es idéntico en las marcas blancas de las ocho cadenas, situándose en 9,25 euros. Esto supone un aumento del 9% respecto a septiembre y octubre, cuando los precios oscilaban entre 8,49 y 8,50 euros. Esta sincronización de precios también se observa en los envases de 3 litros y en los de 750 mililitros, donde la diferencia máxima es de solo 1 céntimo.
Denuncia ante el Ministerio de Consumo
FACUA ha extendido su denuncia al Ministerio de Consumo, advirtiendo que estas subidas paralelas podrían representar incrementos ilegales en los márgenes de beneficio. Esto es especialmente relevante dado que el real decreto-ley que rebaja el IVA prohíbe aumentos de márgenes en alimentos afectados por esta medida.
Los Precios, una Constatación Alarmante
El análisis de FACUA pone de relieve una coincidencia casi perfecta en los precios de distintas cadenas, tanto en aceite de oliva virgen extra como en aceite de oliva virgen. Por ejemplo, en noviembre, las botellas de 1 litro de aceite de oliva virgen de Aldi, Dia, Carrefour, Hipercor, Lidl y Mercadona se venden a 8,25 euros.
¿Estrategia de Precios o Práctica Competitiva?
Esta uniformidad en los precios plantea preguntas sobre las prácticas competitivas en el sector. ¿Estamos ante una estrategia coordinada para mantener precios elevados? ¿O es simplemente una coincidencia en el mercado? La respuesta a estas preguntas tiene importantes implicaciones tanto para los consumidores como para la normativa de competencia en España.
Implicaciones para los Consumidores
La posible concertación de precios no solo afecta a la competencia en el mercado, sino que también repercute directamente en el bolsillo de los consumidores. En un contexto de inflación y dificultades económicas, cualquier incremento en productos básicos como el aceite de oliva tiene un impacto significativo en las familias españolas.
El Papel de las Autoridades Reguladoras
Frente a esta situación, el papel de las autoridades reguladoras como la CNMC y el Ministerio de Consumo es crucial. Es su responsabilidad garantizar que las prácticas de mercado sean justas y competitivas, protegiendo así los intereses de los consumidores.
Vigilancia y Transparencia, Claves en el Mercado
El caso de los precios idénticos en aceites de oliva en las principales cadenas de supermercados e hipermercados en España destaca la necesidad de una vigilancia constante y una mayor transparencia en las prácticas de mercado. Mientras las autoridades investigan, los consumidores y organizaciones como FACUA juegan un papel vital en el monitoreo y denuncia de cualquier anomalía que pueda indicar prácticas anticompetitivas. Este escenario nos recuerda la importancia de un mercado justo y competitivo para el bienestar económico y social.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa