Actualidad
Confirmado: Alemania entra en recesión en 2023

25 de mayo de 2023 | 2:40 pm
Alemania, la locomotora económica de Europa, ha entrado en recesión. En el primer trimestre de 2023, el país registró una contracción económica del 0,3%, según los datos revisados. Esta es la segunda disminución consecutiva en el crecimiento económico, sumiendo a la economía más grande de Europa en un periodo de recesión.
Consumo en declive: El principal golpe
El consumo de los hogares en Alemania ha sufrido una contracción del 1,2% durante el mismo periodo. Los consumidores alemanes han reducido significativamente sus gastos en una serie de categorías que incluyen alimentación y bebidas, vestido y calzado, y mobiliario.
Esta disminución del consumo también ha tenido un impacto en la industria automotriz del país. Ha habido un descenso notable en la compra de coches nuevos, posiblemente debido a la interrupción de las subvenciones a los vehículos híbridos enchufables y la reducción de las subvenciones a los vehículos eléctricos a principios de 2023.

Recortes en el gasto público y repunte en la inversión fija
No solo los hogares, sino también el gobierno alemán ha recortado su gasto. El gasto público ha experimentado un descenso significativo del 4,9%. Sin embargo, hay un aspecto de la economía alemana que ha demostrado resistencia: la inversión fija. A pesar de la recesión, la inversión fija ha mostrado un fuerte repunte del 3,0%, impulsada por la construcción y la maquinaria y equipo.
Las causas de la recesión
Los incrementos persistentes y elevados de los precios y el aumento de los costes de los préstamos son dos de los principales factores que han contribuido a la recesión alemana. Los altos costes de la vida y los altos costes de financiación han llevado a los consumidores a recortar gastos, contribuyendo a la disminución general de la economía.
Reflexiones finales
Este periodo de recesión en Alemania tiene repercusiones no solo para el país, sino para toda Europa. Como la economía más grande del continente, una recesión en Alemania podría tener un efecto dominó en otras economías europeas.
Además, este periodo de recesión plantea importantes preguntas sobre las políticas económicas en Alemania y en toda Europa. ¿Cómo pueden las autoridades monetarias y fiscales estimular el crecimiento económico y evitar futuras recesiones? ¿Cómo pueden las economías europeas prepararse mejor para los desafíos económicos que se avecinan?
En este contexto, Alemania y Europa en general deben considerar cuidadosamente sus próximos pasos económicos. Los próximos meses serán cruciales para determinar el rumbo que tomará la economía alemana y el impacto que esto tendrá en Europa en su conjunto.
Más noticias
El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
30 de marzo de 2025 | 10:54 am
La futura ley pretende combatir la obsolescencia programada y reforzar el derecho a reparar en línea con la normativa europea El Gobierno central está ultimando …
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE