Actualidad
Crecen un 15,3 % las demandas de divorcio en España durante el primer trimestre de 2024
10 de junio de 2024 | 5:00 pm
Entre enero y marzo de 2024, los órganos judiciales en España registraron un notable incremento en las demandas de disolución matrimonial
Durante el primer trimestre de 2024, los órganos judiciales españoles registraron un notable aumento en las demandas de disolución matrimonial, alcanzando un total de 26.106 casos. Este incremento, del 15,3 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, incluye tanto divorcios como separaciones y nulidades. El Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial ha revelado datos que muestran una tendencia hacia las resoluciones de mutuo acuerdo y una disminución de las demandas no consensuadas.
Aumento de los acuerdos de divorcio y separación
En el periodo comprendido entre enero y marzo de 2024, las demandas de divorcio consensuado aumentaron un 11,6 %, alcanzando un total de 14.327 casos. Las separaciones consensuadas también registraron un incremento del 11,5 %, con 613 casos. Estos datos sugieren una mayor inclinación por las soluciones amigables entre las partes.
Por el contrario, las demandas de divorcio no consensuado disminuyeron un 9,5 %, con 8.101 casos registrados. Las separaciones no consensuadas también mostraron una ligera disminución del 1,4 %, con 288 casos. Esta tendencia refleja una preferencia creciente por resolver los conflictos de manera más pacífica y negociada. Este cambio hacia acuerdos más amistosos es un indicativo de una sociedad que valora cada vez más la mediación y el consenso en lugar del litigio.
Variaciones regionales en las demandas de disolución matrimonial
Analizando las cifras en relación con la población, se observa que Navarra, Baleares y Cantabria presentan los mayores números de demandas por cada 100.000 habitantes, con 74,9; 72,1 y 69,5 respectivamente. Estos territorios superan la media nacional de 53,6 demandas por cada 100.000 habitantes.
Otros territorios con cifras superiores a la media nacional incluyen Aragón (67,7), Castilla-La Mancha (67,1), Murcia (65,4), Asturias (62,9), Canarias (56,5) y Castilla y León (55,9). Por otro lado, las cifras más bajas se registraron en la Comunidad de Madrid (46,3), País Vasco (46,6) y Andalucía (50).
Estas variaciones regionales pueden estar influidas por factores socioeconómicos y culturales específicos de cada comunidad, reflejando una diversidad en las dinámicas familiares y legales a lo largo del país.
Incremento en las demandas de nulidad matrimonial y modificación de medidas
Además, durante el primer trimestre de 2024, se presentaron 18 demandas de nulidad matrimonial, un 50 % más que en el mismo periodo de 2023, cuando se registraron 12 casos. Este aumento significativo podría reflejar una mayor conciencia y utilización de este recurso legal.
En el mismo periodo, se presentaron 3.361 demandas de modificación de medidas consensuadas, lo que representa un incremento interanual del 11,9 %. Las demandas de modificación de medidas no consensuadas también aumentaron, con una variación del 4,9 %, alcanzando un total de 8.491 casos.
Las no consensuadas aumentaron un 7,2 %, sumando 7.505 casos
Las modificaciones de medidas de guarda, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales consensuadas mostraron un incremento interanual del 9,8 %, con 5.911 casos. Las no consensuadas aumentaron un 7,2 %, sumando 7.505 casos. Estos incrementos en las demandas de nulidad y modificación de medidas subrayan la importancia de adaptar los acuerdos a las nuevas circunstancias y necesidades de las partes involucradas, reflejando una dinámica legal y social en constante evolución.
En definitiva, los datos del primer trimestre de 2024 muestran un notable incremento en las demandas de disolución matrimonial en España, con una clara tendencia hacia los acuerdos consensuados. Las variaciones regionales y los aumentos en las demandas de nulidad y modificación de medidas destacan la complejidad y diversidad de los procesos legales en el país.
Más noticias
Deepseek costó desarrollar $750M
29 de enero de 2025 | 11:41 am
El laboratorio chino de inteligencia artificial DeepSeek cuenta con 50,000 GPUs NVIDIA H100, según CEO de Scale AI y no ha costado $6M. Chatgpt costó …
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza