Actualidad
DarkBERT: La nueva IA creada para combatir el cibercrimen

18 de mayo de 2023 | 8:30 pm
Los investigadores surcoreanos revolucionan el mundo de la inteligencia artificial (IA) con una innovación que desafía todas las nociones convencionales. Bajo el nombre de DarkBERT, esta IA no solo aprende de la vasta biblioteca de datos de internet, sino también de su vertiente más sombría y misteriosa: la Dark Web.
DarkBERT: Un nuevo guerrero en la batalla contra el cibercrimen
Nacida de la necesidad de comprender y combatir de manera más efectiva el cibercrimen, DarkBERT tiene una misión clara y noble: estudiar a los cibercriminales a fondo para luchar contra ellos. Aunque podría parecer alarmante entrenar una IA utilizando la Dark Web como fuente de datos, el equipo de investigación ve un enorme potencial en esta metodología atípica.
El desafío de la Dark Web
A diferencia de su primo, ChatGPT de OpenAI, DarkBERT es una IA de tipo LLM (Large Language Model) entrenada para navegar por las complejidades de la Dark Web. La obtención de datos de la Dark Web plantea desafíos más allá de los que ofrece la Clear Web, incluyendo la necesidad de conectar a DarkBERT directamente a la red Tor. Este paso crucial permitió a la IA acceder a los datos de la Dark Web y comenzar a construir una base de información pura a partir de su exploración de este espacio encriptado.
Los investigadores informan que DarkBERT ha podido pintar una imagen más completa y precisa de la Dark Web que otras IA similares. Esto la sitúa en una posición única para proporcionar nuevas ideas y enfoques en la lucha contra el cibercrimen.
Un potencial ilimitado en la lucha contra el cibercrimen
Las posibilidades de aplicación de DarkBERT en el ámbito de la seguridad cibernética son inmensas. Esta IA tiene la capacidad de detectar sitios web que se dedican a la venta de ransomware o datos confidenciales. Además, puede mantener bajo vigilancia una multitud de foros de la Dark Web, permitiendo a los investigadores mantenerse al tanto de cualquier intercambio de información ilícita.
La introducción de DarkBERT a la batalla contra el cibercrimen podría ser un punto de inflexión en nuestra lucha constante contra las actividades ilegales en línea. Con su capacidad para sumergirse en las profundidades de la Dark Web y extraer información valiosa, esta inteligencia artificial podría proporcionar una nueva línea de defensa en una era digital cada vez más insegura.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025