Actualidad
Despilfarro público con imagen religiosa de escayola

22 de septiembre de 2024 | 1:26 pm
El Ayuntamiento de Málaga gasta 300.000 euros en procesión religiosa mientras pide préstamo millonario
El Ayuntamiento de Málaga, presidido por Francisco de la Torre del Partido Popular, ha aprobado una asignación de 300.000 euros para financiar la procesión de la Virgen de la Esperanza en Roma en mayo de 2025. Este desembolso se producirá en dos pagos: uno inicial de 181.500 euros y otro de 128.500 euros, que será consignado en los presupuestos municipales de 2025. La procesión tendrá lugar en la Basílica de San Pedro del Vaticano como parte del Jubileo Mundial de las Cofradías.
Contraste entre gasto y endeudamiento
Esta significativa aportación ha generado críticas debido a que coincide con la solicitud de un préstamo de 25,2 millones de euros que el propio Ayuntamiento ha tramitado para completar la municipalización de Smassa, la empresa de aparcamientos de Málaga. Esta medida pretende adquirir el 49% de la empresa que aún pertenece a socios privados, una promesa electoral del Partido Popular que se ha acelerado tras revelarse irregularidades administrativas en la gestión de Smassa.
El préstamo es parte de los esfuerzos del equipo de gobierno para resolver la privatización parcial de la empresa antes de finales de 2024. Sin embargo, el gasto en la procesión religiosa ha generado controversia, especialmente en un momento en el que el Ayuntamiento busca aumentar su deuda para cumplir sus compromisos de gestión pública.
Justificación del Ayuntamiento
Desde el equipo de gobierno, el concejal de Economía, Carlos Conde, ha defendido el gasto en la procesión de la Virgen de la Esperanza como parte de una estrategia para promover el patrimonio cultural y artístico de la ciudad de Málaga. Según el edil, el evento en Roma también tendrá un impacto turístico positivo que podría beneficiar a la ciudad a nivel internacional.
No obstante, la decisión ha levantado críticas en sectores que consideran que este tipo de gastos no deberían ser prioritarios en un momento en el que la ciudad enfrenta problemas de turismo masivo y de sostenibilidad. La preocupación por el aumento de visitantes y sus efectos en la calidad de vida de los residentes ha llevado a movilizaciones en Málaga, lo que pone en duda la idoneidad de seguir destinando recursos a eventos que fomentan la afluencia turística.
Procesión conjunta con el Cachorro de Sevilla
La Virgen de la Esperanza de Málaga no será la única imagen religiosa que procesione en Roma en mayo de 2025. La acompañará el Cachorro de Sevilla, otra imagen de gran relevancia en la Semana Santa andaluza. Ambas figuras viajarán juntas en un transporte especializado hasta la Ciudad del Vaticano, donde se exhibirán en la Basílica de San Pedro del 14 al 16 de mayo.
Para organizar el traslado, se están manteniendo contactos con empresas especializadas en el transporte de obras de arte, dado el alto valor cultural y religioso de ambas imágenes. Está previsto que lleguen a Roma el 13 de mayo de 2025, donde recibirán culto durante los actos del Jubileo Mundial de las Cofradías.
Este evento promete ser una cita destacada para la comunidad religiosa y cultural de Andalucía, pero la controversia sobre el gasto público en este contexto sigue alimentando el debate sobre la política de prioridades del Ayuntamiento de Málaga.
Más noticias
El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
13 de febrero de 2025 | 5:01 pm
El líder del PP se hunde con la miseria de su discurso El último barómetro del CIS de febrero trae malas noticias para el PP …
Seguir leyendo «El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo»
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos