Actualidad
€2.513 millones el “business” que Ayuso desvía a la sanidad privada madrileña en 2022

23 de mayo de 2023 | 8:33 am
La gestión de la sanidad pública madrileña ha entrado en el ojo del huracán tras revelarse un desvío de fondos significativo a la esfera privada. Un deslizamiento de capital público a entidades privadas que ha despertado una considerable polémica.
Cifras alarmantes en la Sanidad Pública
El sindicato ha destacado, según las cuentas anuales aprobadas por el Gobierno regionalUno desvío de fondos de 2.513 millones de euros
. Este montante, no contemplado inicialmente, evidencia una clara tendencia a la privatización de servicios sanitarios, con un 82% del dinero público derivado a la sanidad privada en 2022.
Estos datos se desprenden de un incremento considerable en los gastos en conciertos hospitalarios, ascendiendo a 1.938 millones de euros, un 55,9% más que en 2021. Desde 2019, este gasto casi ha duplicado, evidenciando la tendencia a la privatización de servicios sanitarios.
Incongruencias en las cuentas públicas
La Cámara de Cuentas ha advertido en repetidas ocasiones al Gobierno Regional sobre esta falta de rigor en la contabilidad de las cuentas públicas
. El SERMAS ha reconocido en los últimos años la existencia de diferencias entre los gastos reconocidos por conciertos y convenios hospitalarios y los gastos reales, admitiendo que estos últimos eran más elevados de lo que se estaba contabilizando.
Consecuencias en la atención sanitaria
El sindicato CC. OO. alerta de que, a pesar del aumento de fondos hacia la sanidad privada, se observa una disminución en el resto del gasto corriente en bienes y servicios de unos -75,9 millones de euros (-2,9%). Asimismo, se ha constatado un moderado incremento de los gastos de personal (1,4%), un dato que contrasta con las necesidades de la Comunidad de Madrid.
En marzo de 2023, la plantilla sanitaria era notablemente inferior a la de años anteriores, con 78.498 personas frente a las 82.445 de marzo de 2022 y las 83.401 de marzo de 2021. Esta reducción, unida a las grandes listas de espera y demoras en atención primaria, dibujan un panorama crítico para la sanidad madrileña.
Inversiones pendientes
A pesar de la transferencia de recursos a la sanidad privada, el Gobierno del PP dejó de invertir un 20% en infraestructuras sanitarias (63 millones de euros). Además, mantiene camas cerradas en plantas y centros de salud en condiciones preocupantes.
Este desvío de fondos de la sanidad pública hacia la privada ha desatado la polémica y puesto en cuestión la gestión sanitaria de la Comunidad de Madrid. El escenario resultante, marcado por incongruencias contables, reducción de plantillas y falta de inversión en infraestructuras, preocupa a sindicatos y ciudadanos por igual.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa