Bizkaia
Osakidetza derivó €3,3 millones a clínicas privadas en Bizkaia, el Madrid del PP €2.513 millones

26 de mayo de 2023 | 8:00 am
En un esfuerzo sin precedentes para agilizar los tiempos de espera y aumentar la eficiencia de su sistema de salud, Osakidetza, el servicio de salud del País Vasco, ha estado canalizando una cantidad considerable de operaciones hacia la salud privada. En 2022, un total de 3.527 operaciones fueron derivadas a la privada para mitigar las largas listas de espera en Bizkaia.
Un Desembolso Significativo para un Problema Persistente
Las derivaciones a la privada supusieron un gasto para el servicio público de 3,3 millones de euros, destinados a tratamientos de traumatología, urología y cirugía menor principalmente. Este movimiento muestra la voluntad del sistema público de salud vasco para abordar un problema que ha sido motivo de preocupación durante años.
Sin embargo, hay que poner este gasto en contexto. Comparado con el sistema sanitario madrileño, que desvió 2.513 millones de euros en el mismo periodo, Osakidetza está realizando un esfuerzo ajustado a su realidad financiera y demográfica.

Beneficios y Desafíos de la Derivación a Clínicas Privadas
El traslado de pacientes del sector público al privado tiene ventajas evidentes, como la reducción de las listas de espera y el desahogo de los recursos sanitarios públicos. Sin embargo, este método también plantea interrogantes sobre la dependencia del sector público de los servicios privados y la distribución equitativa de los recursos sanitarios.
Además, existe la cuestión de la calidad y la continuidad de la atención. Es esencial que se mantengan altos estándares de cuidado para todos los pacientes, independientemente de si son atendidos en el sector público o privado.
El Futuro de Osakidetza: Equilibrio entre Público y Privado
Osakidetza está en un momento crucial, tratando de equilibrar la necesidad de reducir las listas de espera con la de mantener un servicio de salud público robusto y accesible. La derivación de operaciones a la salud privada es una solución temporal, pero no puede ser la única estrategia.
Es imprescindible un plan a largo plazo que contemple tanto las necesidades actuales como futuras de la población vasca. Deberá centrarse en mejorar la eficiencia y la capacidad de Osakidetza, a la vez que mantenga un enfoque equitativo y justo para todos los usuarios.
En conclusión, el camino de Osakidetza hacia un sistema de salud más eficiente y equitativo es una tarea compleja. Sin embargo, las inversiones y reformas actuales indican un compromiso con la mejora continua y con la salud y el bienestar de la población vasca.
Así, la derivación a clínicas privadas es un paso importante, pero solo uno de los muchos que deben darse para garantizar que todos los vascos tengan acceso a un cuidado de salud de alta calidad y eficiente.
Más noticias
EH Bildu denuncia que hay ertzainas que odian el euskera y actúan con violencia gratuíta
9 de junio de 2023 | 6:30 pm
En una sociedad en constante evolución, las instituciones policiales también deben adaptarse para reflejar las necesidades y valores actuales. En Euskadi, este debate ha adquirido …
- Municipales de Basauri detienen a un individuo camuflado quebrantando orden de alejamiento
- Bizkaia lidera Euskadi: Aumento de empleo este verano
- Bizkaia: tremendos datos de aumento de agresiones a mujeres en 2023
- Ingeniero Agrónomo: la carrera que no tiene paro
- ERC y EH Bildu: alianza independentista para el Senado de Madrid
- La Plataforma de pensionistas de Bizkaia advierte de la bajada de pensiones con PPVox
- El Lehendakari declara la paz a «Ertzainas en lucha»
- Enfermeras de Bizkaia exigen unidades especializadas para COVID-19 persistente
- El puente peatonal y ciclista entre Barakaldo y Erandio adjudicado
- Bizkaia se arma contra la amenaza creciente de incendios forestales en la era del cambio climático
- Descubren en Bizkaia una gaviota infectada con gripe aviar
- El Gautxori bus en Gallarta: Un Debate entre coste y necesidad
- Eroski copia estrategia a Mercadona con las startups
- Ertzaintza: La línea invisible entre el deber y el desdén en casos de violencia de género
- El Poder en la Ertzaintza: Navegando en las turbulentas aguas de la política
- El chiringuito de Arrigunaga volverá a amenizar la playa