Actualidad
Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Marruecos sopesan propuesta de fuerza de paz en Gaza

21 de mayo de 2024 | 4:35 pm
EE.UU. busca aliados para estabilizar Gaza mientras los países árabes exigen el reconocimiento de un Estado palestino
La reciente propuesta de Estados Unidos para la creación de una “fuerza internacional de mantenimiento de la paz” destinada a Gaza ha generado diversas reacciones entre los países árabes. Egipto, los Emiratos Árabes Unidos y Marruecos están considerando esta opción, aunque con ciertas condiciones previas. El objetivo de Washington es prevenir que Hamás recupere el control de la Franja después de la guerra.
Los tres países árabes han dejado claro que cualquier participación en la fuerza de paz debe estar precedida por el reconocimiento formal de un Estado palestino por parte de Estados Unidos. Esta postura refleja una exigencia histórica y un deseo de ver avances significativos hacia una solución de dos Estados.
Marruecos, en particular, ha mostrado un apoyo inicial a la propuesta estadounidense. Este país ha sido escenario de numerosas manifestaciones de solidaridad con Palestina, con marchas multitudinarias en ciudades como Casablanca y Rabat. La oferta de Washington podría fortalecer las relaciones de Marruecos tanto con Estados Unidos como con Israel.

Rechazo y condiciones de otros Estados Árabes
Otros estados árabes, como Arabia Saudita, han rechazado la propuesta de participar en la fuerza de paz, en parte debido a la falta de una visión clara de cómo será la situación en Gaza después de la guerra. Además, estos países no quieren ser percibidos como colaboradores con Israel. A pesar de ello, algunos han aceptado la idea de una fuerza internacional en Gaza como una alternativa viable para reemplazar a las tropas israelíes.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha sido criticado por no presentar un plan claro para Gaza en la posguerra, lo que ha dificultado los esfuerzos de Estados Unidos para reunir apoyo entre sus socios árabes. La administración Biden enfrenta el desafío de convencer a estos países para que contribuyan a una fuerza de mantenimiento de la paz, mientras aborda las preocupaciones sobre el reconocimiento de un Estado palestino.
Desacuerdos y futuro incertidumbre en Gaza
Dentro del grupo de países árabes, existen desacuerdos sobre qué planes deberían implementarse en Gaza después de la guerra. La falta de una visión compartida y clara de “cómo será el día después” ha complicado aún más la situación. Un funcionario árabe destacó esta incertidumbre, subrayando que nadie sabe realmente cómo se desarrollará el escenario posguerra en Gaza.
Netanyahu se ha opuesto rotundamente a la solución de dos Estados, lo que ha obstaculizado los esfuerzos de normalización de relaciones entre Israel y Arabia Saudita, así como cualquier planificación para la posguerra en Gaza. Esta posición ha sido un punto de fricción importante en las negociaciones y ha generado escepticismo sobre la viabilidad de una fuerza de paz sin un acuerdo más amplio sobre el futuro de Palestina.
El primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, expresó en diciembre su oposición a la idea de una fuerza internacional en Gaza, argumentando que los palestinos no necesitan un “guardián”. Este sentimiento resuena entre muchos líderes árabes que ven la propuesta como insuficiente sin un avance real hacia la autodeterminación palestina.
Perspectivas y desafíos para una solución en Gaza
La propuesta de Estados Unidos ha puesto de relieve las complejidades y desafíos de estabilizar Gaza después de la guerra. Aunque algunos países árabes están abiertos a la idea de una fuerza internacional, la falta de consenso sobre el reconocimiento de un Estado palestino y la ausencia de un plan claro para el futuro de Gaza complican la situación. La administración Biden deberá navegar cuidadosamente estas dinámicas para lograr un acuerdo que pueda traer paz y estabilidad a la región.
La propuesta de una fuerza internacional de mantenimiento de la paz en Gaza ha desencadenado una serie de debates y condiciones entre los países árabes. La exigencia de un reconocimiento formal de un Estado palestino refleja la continua lucha por una solución justa y duradera en la región. Con la postura intransigente de Israel y la falta de claridad sobre el futuro de Gaza, Estados Unidos enfrenta un desafío significativo en sus esfuerzos por reunir apoyo para su plan.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa