Actualidad
El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
![](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2025/02/cartel-pelicula-47-nominada-11-premios-goya_98.webp)
9 de febrero de 2025 | 8:11 am
Una edición sorprendente con un desenlace inédito
La 39ª edición de los Premios Goya pasará a la historia por el empate inédito en la categoría de Mejor Película, un reconocimiento compartido entre La infiltrada, de Arantxa Echevarría, y El 47, de Marcel Barrena. Este desenlace inesperado, calificado como «raro pero justo», reflejó la diversidad y la fuerza del cine español actual, dejando claro que la industria atraviesa una de sus etapas más vibrantes y variadas.
Una gala de contrastes y emoción en Granada
Celebrada en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada, la ceremonia estuvo marcada por sorpresas y una clara ruptura con las expectativas tradicionales. Desde el inicio, el ambiente de incertidumbre se hizo notar, con nominaciones que desafiaron las tendencias de festivales previos y una preferencia por películas que lograron conectar con el gran público.
El cine español dejó atrás la previsibilidad para abrazar la originalidad, reflejando tanto en sus historias como en sus premiaciones la evolución de una industria que no deja de reinventarse.
Un premio compartido: dos visiones del cine español
La infiltrada: Un thriller con compromiso social
Protagonizada por Carolina Yuste (quien también se llevó el Goya a Mejor Actriz), La infiltrada mezcla el thriller de espionaje con un discurso sobre el machismo estructural y la lucha contra ETA. Dirigida por Arantxa Echevarría, la película desafía los estereotipos del género con una ejecución técnica impecable y un enfoque narrativo que la convirtió en una de las más comentadas del año.
El 47: Historia, memoria y un relato íntimo
Por su parte, El 47 de Marcel Barrena profundiza en un relato íntimo y humano sobre un conductor de autobús y su vínculo con los rincones menos explorados de la Transición española. La película ha sido elogiada por su sensibilidad al abordar la memoria histórica y generar conversación en el debate público.
Ambas producciones, con estilos y enfoques distintos, comparten una capacidad única para conectar con la audiencia y generar impacto social, demostrando que el cine español sigue apostando por la calidad y la relevancia narrativa.
![](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2025/02/ganadores-premios-goya-2025_98-1024x576.webp)
Mejor Dirección: El triunfo de Segundo Premio
El Goya a Mejor Dirección fue para Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, quienes con Segundo Premio ofrecieron una visión innovadora sobre la industria musical y el proceso creativo a través del grupo Los Planetas. La película fue aclamada por su riesgo visual y narrativo, consolidándose como una de las más originales del año.
Otros reconocimientos destacados
✅ Carolina Yuste y Eduard Fernández, premiados como Mejor Actriz y Mejor Actor Protagonista, respectivamente, reforzaron su estatus como dos de los intérpretes más sólidos del cine español.
✅ Producciones como La estrella azul y Marco brillaron en las categorías técnicas y artísticas, destacando en efectos especiales, vestuario, maquillaje y fotografía.
✅ Aitana Sánchez-Gijón recibió el Goya de Honor, en un emotivo momento de la gala que rindió homenaje a su trayectoria.
Una industria en evolución: El cine español abraza el riesgo
La 39ª edición de los Goya dejó claro que el cine español no teme asumir riesgos. Con un empate histórico, premios inesperados y una fuerte presencia de películas con impacto social, la industria ha demostrado su capacidad para reinventarse y sorprender.
Como bien se destacó en la gala, el cine no solo es una actividad de riesgo, sino también un reflejo de lo incierto y complejo de la vida misma.
Más noticias
Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
10 de febrero de 2025 | 8:55 am
Una decisión unilateral con repercusiones económicas inmediatas El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la aplicación inmediata de aranceles del 25% sobre las …
Seguir leyendo «Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global»
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk