Actualidad
El barco Marianne Danica tiene denegado permiso de escala en España por transportar explosivos a Israel

16 de mayo de 2024 | 5:50 pm
El Gobierno de España ha denegado el permiso de escala en el país a un buque cargado de explosivos procedente de la India y con destino a Israel. Este suceso ha intensificado la polémica con Sumar, socio minoritario del Ejecutivo, respecto a la escala en Cartagena del carguero Borkum. Según asociaciones propalestinas, este barco transporta material militar para el ejército israelí, aunque el Gobierno ha asegurado que el cargamento está destinado al Ministerio de Defensa checo.
El buque al que se ha denegado la escala es el Marianne Danica, un barco con bandera danesa que zarpó de Madrás (India) con destino al puerto de Haifa (Israel). El Marianne Danica había solicitado permiso para realizar una escala en el puerto de Cartagena el próximo 21 de mayo, transportando 26,8 toneladas de material explosivo, remitido por la empresa india Siddharta Logistics Co. y destinado a la compañía Israel Cargo Logistics (ICL).
Denuncia de Sumar y respuesta del Gobierno
El grupo parlamentario de Sumar ha presentado una denuncia ante la Fiscalía General del Estado solicitando el bloqueo del carguero Borkum y específicamente del material militar destinado a Israel que, según sus informaciones, transporta el barco. Sumar ha pedido medidas cautelares ejecutivas ante los tribunales de justicia pertinentes, tanto la Audiencia Nacional como la Corte Internacional de Justicia (CIJ), para cumplir con las órdenes emitidas por la CIJ que prohíben cualquier actuación que pudiera constituir delito de genocidio en Gaza.
El Ministerio de Defensa checo ha emitido un certificado asegurando que las armas serán usadas únicamente para tareas de seguridad de la República Checa. No obstante, responsables de Sumar han insistido en su denuncia, basándose en documentación que supuestamente prueba que el Borkum transporta armas destinadas a Israel. La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha reiterado que la República Checa es uno de los mayores vendedores de armas a Israel y ha sugerido que el cargamento del Borkum llegará finalmente a Israel.
El Borkum y la polémica en Cartagena
El Borkum, procedente de Madrás, lleva un cargamento de armas que, según el Gobierno, está destinado a la República Checa. Durante su escala en Cartagena, el barco desembarcará parte de su carga con destino a la Fábrica de Municiones de Granada, propiedad de la firma eslovaca MSM. El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha aclarado que el barco no atracará en Cartagena hasta las 7 AM del viernes y ha criticado las acciones de Sumar como un ejercicio de populismo.
Por otro lado, Podemos ha presentado una denuncia en la Audiencia Nacional, que ha sido desestimada por la Fiscalía al no encontrar indicios de delito. El diputado de Podemos, Javier Sánchez Serna, ha anunciado su visita al puerto de Cartagena para comprobar la situación del Borkum, aunque el ministro Puente ha señalado que dicha visita sería inútil ya que el barco aún no ha llegado.
Implicaciones y reacciones
La negativa del Gobierno a permitir la escala del Marianne Danica y la denuncia de Sumar en relación con el Borkum reflejan las tensiones internas dentro del Ejecutivo y las diferencias en la política exterior y de defensa. Las acciones de Sumar y Podemos subrayan su postura crítica hacia las operaciones que puedan favorecer a Israel en el contexto del conflicto con Palestina.
Esta situación también destaca la importancia de la transparencia y la precisión en la gestión y comunicación de operaciones sensibles, como el tránsito de material militar. La controversia generada por estas escalas de buques pone de manifiesto las dificultades en equilibrar intereses de política exterior, seguridad y compromisos internacionales, especialmente en un contexto tan delicado como el conflicto en Gaza.
La resolución de estas cuestiones será crucial para mantener la cohesión dentro del Gobierno de coalición y para gestionar las relaciones internacionales de España de manera efectiva y coherente.
Más noticias
Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
1 de abril de 2025 | 7:47 am
Varios centros, entre ellos Bilbao y Santander, emitieron el insólito aviso tras un ataque a su sistema de sonido Clientes del El Corte Inglés en …
Seguir leyendo «Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao»
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró