Actualidad
El cuerpo a cuerpo llega a la guerra de Gaza

31 de octubre de 2023 | 8:06 pm
Escenario en constante cambio, la Franja de Gaza vuelve a ser el epicentro de un conflicto entre Israel y Hamás que se agudiza con el pasar de los días. En medio de ecos de combate, el silencio de la comunidad internacional parece ensordecedor, y las historias humanas quedan sepultadas bajo el estruendo de los enfrentamientos.
Recuento del último enfrentamiento
Este martes marca el cuarto de siglo de guerra entre las fuerzas armadas israelíes y los combatientes de Hamás. Unas cifras desgarradoras revelan que, en este corto período, más de 10.000 vidas se han perdido y más de 30.000 personas han resultado heridas. El conflicto ha traspasado los límites, con 240 personas todavía secuestradas en Gaza.
Epicentro de la lucha: el norte de Gaza
Las Brigadas al Qasam, el brazo armado de Hamás, han estado en constante combate con las fuerzas terrestres israelíes en la zona norte de Gaza. Las redes sociales se han convertido en una herramienta vital para comunicar su posición y acciones, informando ataques contra carros blindados israelíes y emboscadas en áreas específicas. Sin embargo, la veracidad de estos informes sigue siendo cuestionable, ya que el acceso de periodistas independientes se ha visto enormemente restringido.
Declaraciones desde ambos frentes
Daniel Hagari, portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, no ha dudado en expresar la dura realidad que enfrentan sus tropas en el terreno. En palabras de Hagari, las batallas cuerpo a cuerpo son ferozmente intensas, con el objetivo principal de neutralizar a los combatientes de Hamás. La complejidad de la situación actual, sumada a la alta vulnerabilidad de sus fuerzas, requiere una paciencia inquebrantable.
El detonante del conflicto
La espiral de violencia comenzó el 7 de octubre, cuando Hamás atacó territorio israelí, dejando una estela de 1.400 muertos y más de 5.400 heridos. Este ataque provocó una respuesta inmediata de Israel, que ha bombardeado la Franja diariamente. Con la escalada del conflicto, el número de bajas ha aumentado vertiginosamente, dejando más de 8.300 fallecidos y 21.000 heridos solo en el lado palestino.
El dilema de la cobertura mediática
A pesar de la gravedad del conflicto, la restricción de acceso a periodistas ha sido un obstáculo significativo. Esta situación ha dificultado la verificación independiente de las afirmaciones y ha dejado un vacío en la narrativa global.
Conclusión
El conflicto entre Israel y Hamás es un espejo de las tensiones políticas, religiosas y territoriales que han caracterizado la región durante décadas. La Franja de Gaza, atrapada entre el fuego cruzado, ha visto cómo sus habitantes enfrentan consecuencias devastadoras. Mientras el mundo observa, es esencial que los líderes mundiales y organizaciones internacionales intervengan para encontrar una solución sostenible y pacífica al conflicto.
Más noticias
La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
5 de abril de 2025 | 8:18 am
La venta de 1,73 kilos de oro por 130.000 euros desata una comedia dorada en los juzgados de Briviesca La exabadesa de Belorado, Laura García …
Seguir leyendo «La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”»
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global