Actualidad
El cura que por la mañana daba misa y por la tarde agredía sexualmente

16 de mayo de 2023 | 8:30 am
Los supervivientes exigen respuestas y cambios
El horror de la pederastia en la Iglesia cobra voz en el Parlament de Catalunya. Víctimas de agresiones sexuales llevadas a cabo por miembros de la Iglesia han comparecido este lunes ante la comisión parlamentaria creada para abordar este asunto. Joan Sisa, uno de los supervivientes, ha compartido su dolorosa experiencia: «Nunca olvidaré a ese hombre que por la mañana daba misa y luego me violaba».
Testimonios de desolación y lucha
En la segunda sesión de la comisión especial, un nuevo grupo de testigos y víctimas ha dado testimonio de las atrocidades que sufrieron en instituciones católicas. Sisa, que ha intervenido de manera telemática, ha relatado los primeros abusos que sufrió en su institución escolar católica. «Suena aberrante todo, y no quiero dar detalles. Pero es cierto», ha manifestado.
Los testimonios reflejan un sentimiento de frustración e impotencia. Pese a la valentía de denunciar, las víctimas no han recibido respuesta satisfactoria de los obispados ni de ningún miembro de la cúpula eclesiástica.
Esther Pujol, otra víctima que denunció una agresión sexual durante unas colonias escolares, se ha unido a este reclamo. «Nunca nos han pedido perdón. Nunca hemos recibido una reparación. Estamos muy solos», ha declarado Pujol, miembro de la plataforma Tolerancia 0.
Demandas por cambios legislativos
Las víctimas han coincidido en demandar mejoras legislativas para eliminar los plazos de prescripción para este tipo de agresiones sexuales. Muchas víctimas, la mayoría hombres, tardan décadas en atreverse a denunciar e interiorizar lo ocurrido.
En respuesta a preguntas de los diputados, han solicitado más medidas de prevención en todos los ámbitos, así como de reparación tras los hechos. «Es insultante los pocos recursos que existen», ha señalado Pujol, destacando la importancia del acceso a terapia para sanar el trauma.
Críticas a la Iglesia y al Parlament
Las víctimas también han criticado a los diputados que votaron en contra de la obligatoria comparecencia en la comisión de altos cargos de la Iglesia Católica.
Las instituciones señaladas en esta sesión incluyen el hospicio Llars Mundet de Barcelona y el preventorio de la Sabinosa de Tarragona, entre otros. A pesar del dolor y la ira, las víctimas mantienen su lucha. «Estamos hartos y estamos cabreados. No creo en la Iglesia Católica como representante de Jesús en la tierra, pero os digo algo, no han conseguido acabar con mi fe», ha concluido uno de los supervivientes.
Este encuentro en el Parlament refuerza la urgente necesidad de cambios legislativos, reparación y prevención.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok