Actualidad
El grave impacto de la soledad no deseada en la juventud

27 de mayo de 2023 | 8:59 am
La soledad no deseada se ha convertido en una realidad lacerante para un segmento preocupante de la población joven. El 40% de las personas que sufren de este fenómeno son jóvenes, una estadística que sorprendentemente duplica la tasa entre los mayores de 65 años, según un estudio reciente del Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada.
Un impacto económico significativo
El estudio pone de relieve el coste anual que representa esta problemática en España: unos impactantes 14.141 millones de euros, lo que equivale al 1,17% del Producto Interior Bruto del 2021.
El precio de la soledad no deseada
Este informe es el primer estudio que mide los costos económicos de la soledad no deseada, un fenómeno que afecta al 13,4% de la población, predominando en mujeres. Estos costos incluyen gastos médicos, consumo de fármacos, pérdida de productividad, reducción de la calidad de vida y muertes prematuras.
La soledad en la juventud
Resulta alarmante que el 38,4% de las personas entre 16 a 34 años convivan con la soledad no deseada. Este porcentaje aumenta al 51,6% cuando se amplía el rango de edad hasta los 44 años. A su vez, el estudio destaca que el sentimiento de soledad también se manifiesta en el 20% de los mayores de 65 años, aumentando al 12,2% en los mayores de 75 años.
Una problemática que afecta más a las mujeres
De acuerdo con el estudio, la soledad no deseada afecta más a las mujeres. En términos de porcentajes, afecta al 14,8% de las mujeres, frente al 12,1% de los hombres.
Falta de apoyo social y familiar
La soledad no deseada no es una condición que surge espontáneamente. Según la investigación, la falta de convivencia o apoyo familiar o social es la causa principal, como declaran el 57,3% de los encuestados.
La persistente sensación de soledad
La frecuencia de la soledad es otro factor importante a considerar. Un 22,9% de las personas se sienten solas durante todo el día; casi el 20,9% durante los fines de semana; el 17,7% solo durante el día y el 16% durante la noche.
La soledad no deseada es un problema creciente y grave que necesita ser abordado. Con una media de 6 años sufriendo esta situación, las personas jóvenes necesitan más que nunca apoyo social, familiar y profesional para combatir la soledad y sus efectos perjudiciales. La lucha contra la soledad no deseada es un desafío que requiere la atención de todos.
Más noticias
El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
13 de febrero de 2025 | 5:01 pm
El líder del PP se hunde con la miseria de su discurso El último barómetro del CIS de febrero trae malas noticias para el PP …
Seguir leyendo «El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo»
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos