Actualidad
El grito de militares españoles con experiencia sobre Ucrania: “Paremos esta locura”
11 de junio de 2023 | 9:30 am
En un mundo donde los conflictos bélicos parecen ser una constante, un grupo de militares retirados españoles alza la voz para demandar un cambio de rumbo. Un manifiesto firmado por decenas de estos veteranos de la defensa nacional española, solicita a la Unión Europea (UE) el cese del envío de armas a Ucrania y pone el foco en la necesidad de un acuerdo de paz que frene la escalada bélica.
Una petición de paz
Este colectivo de militares, con la experiencia que otorga haber vivido las complejidades del conflicto armado, han decidido publicar su postura en un comunicado. “Pedimos a los gobiernos de la Unión Europea que, en vez de alimentar la guerra con más envío de armas, paren de inmediato su actuación beligerante y se impliquen de forma eficaz en las negociaciones de paz”, resaltan en el manifiesto.
Además, expresan su repudio a la agresión de Rusia contra Ucrania y convocan a otros militares en su misma situación, retirados o en reserva, a unirse a su causa. Su preocupación por la escalada bélica es manifiesta y con su manifiesto buscan evitar que esta situación desemboque en un conflicto de proporciones globales, que podría poner en peligro la vida en el planeta.
Críticas a la OTAN y a EE.UU.
El manifiesto también muestra una postura crítica hacia la actitud de la OTAN y de los Estados Unidos. Los veteranos españoles consideran que la postura de acoso y provocación que adoptan estas organizaciones está dirigiendo a Europa “hacia su autodestrucción”. La amenaza de que la violencia en Ucrania se expanda al resto del continente y afecte a las generaciones más jóvenes es una preocupación latente.
El temor a una escalada nuclear
Otro de los puntos a destacar del comunicado es el temor a una posible escalada nuclear. Los militares veteranos advierten sobre la “Destrucción Mutua Asegurada (DMA)”, una estrategia impulsada por las potencias nucleares en el pasado siglo, que consideran podría ponerse en marcha de nuevo ante el actual conflicto.
Por todo ello, los militares retirados españoles hacen un llamado a la reflexión y a la acción. “Es necesario parar la guerra, es urgente y necesario el alto el fuego”. Un grito de paz que surge desde la experiencia de quienes han estado en primera línea de batalla, y que ahora buscan evitar que las nuevas generaciones deban afrontar las penurias de un conflicto que amenaza con desbordar las fronteras de Ucrania.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa