Actualidad
El precio de la luz en negativo
13 de abril de 2024 | 6:02 pm
Este domingo, el precio de la electricidad en el mercado mayorista de España experimentará un hito al alcanzar un valor negativo de -1,01 euros por megavatio hora (MWh) durante dos horas específicas, de 15 a 17 horas. Esta cifra marca el precio más bajo registrado hasta la fecha. Durante el día, habrá nueve horas en total con precios negativos, lo que refleja un fenómeno que ha estado ocurriendo con cierta frecuencia este mes, llegando a un total de once días con precios negativos en abril.
Este fenómeno se debe principalmente a una alta producción de energía renovable, incluyendo eólica, solar y una contribución significativa de la energía hidráulica, beneficiada por las recientes lluvias intensas. La media del precio de la luz en los primeros catorce días de abril ha sido de aproximadamente 6 euros/MWh, notablemente menor en comparación con meses anteriores.
A pesar de estos precios extremadamente bajos en el mercado mayorista, el coste final en las facturas de los consumidores no refleja estos valores negativos directamente debido a los peajes, cargos y otros ajustes fijos del sistema. Además, desde marzo, la electricidad ha visto el retorno del IVA del 21% aplicado a las facturas, después de haber disfrutado de una tasa reducida temporalmente debido a precios más altos en los meses previos.
El Gobierno español ha implementado cambios en la estructura tributaria del IVA para la electricidad, que ahora fluctúa en función del precio del MWh en el mercado mayorista del mes anterior. Si el precio se mantiene por debajo de 45 euros/MWh, el IVA aplicable es del 21%. Este ajuste no afecta a los hogares acogidos al bono social, que disfrutan de un IVA reducido del 10% durante todo 2024.
Adicionalmente, en 2024 se introdujo un nuevo método de cálculo para la tarifa regulada PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor), que ahora combina una «cesta de precios» que incluye tanto los precios a medio y largo plazo como los del mercado a corto plazo. Este enfoque busca estabilizar los precios que pagan los consumidores, mitigando las grandes fluctuaciones y promoviendo un consumo más eficiente y económico. La proporción de este cálculo que depende del mercado mayorista disminuirá progresivamente, integrando más significativamente los precios de los mercados de futuros a partir de ahora.
Más noticias
Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
22 de enero de 2025 | 11:18 am
Una negociación pública con los grandes empresarios del mundo Donald Trump, conocido por su estilo directo y disruptivo, ha sorprendido con una negociación en vivo …
Seguir leyendo «Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok»
- La importancia del volumen en el trading
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza
- El PNV arrinconado por el PP y Junts
- El PP pide la cabeza de David Broncano, Silvia Intxaurrondo y Xabier Fortes
- GLS Spain destaca por su eficiencia y atención en el transporte de paquetes
- El Raval es el barrio más peligroso de España según un informe criminológico
- Trump reafirma su compromiso con las criptomonedas en su nueva administración
- La infanta Sofía bajo rendimiento académico en su colegio de Gales por fiestera
- Rebeldes toman Damasco y declaran la ciudad «libre del tirano» Bashar al Assad