Actualidad
El Reino Unido exigirá un permiso electrónico de viaje a turistas de la UE

12 de septiembre de 2024 | 5:20 pm
La Autorización Electrónica de Viaje será obligatoria a partir de marzo de 2025
El Reino Unido impondrá un nuevo requisito a todos los turistas, incluidos los ciudadanos de la Unión Europea (UE), que no necesitan visado para entrar al país. A partir del 5 de marzo de 2025, los viajeros deberán solicitar una Autorización Electrónica de Viaje (ETA), un permiso digital que estará vinculado a su pasaporte, según informó el Gobierno británico.
Solicitud y validez del ETA
La ETA podrá solicitarse de manera online, tendrá un coste de 10 libras (11,8 euros) y será válida durante dos años o hasta que expire el pasaporte, lo que ocurra primero. Este documento permitirá estancias de hasta seis meses en el país, para viajes turísticos o de negocios. El Reino Unido se suma así a otros países como Estados Unidos y Australia, que ya aplican este tipo de autorizaciones electrónicas.
Fechas clave y aplicación progresiva
El sistema será implementado de manera escalonada. A partir del 27 de noviembre de 2024, los ciudadanos de ciertos países no pertenecientes a la UE, incluidos algunos de Latinoamérica, podrán comenzar a solicitar la ETA, que será exigida en la frontera desde el 8 de enero de 2025. Para los viajeros de la UE, la solicitud estará disponible desde el 5 de marzo de 2025, y el permiso será obligatorio desde el 2 de abril de ese año.
El Gobierno británico explicó que la solicitud del permiso será un proceso sencillo y rápido, y que aquellos que ya necesiten un visado para estudiar, vivir o trabajar en el país podrán continuar obteniéndolo de manera electrónica.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok