Actualidad
El Tribunal Supremo confirma estafa agravada en falsas ofertas de vivienda online

26 de junio de 2024 | 5:30 pm
El Tribunal Supremo ha ratificado la condena de 18 meses de prisión a una persona por estafa agravada en falsas ofertas de vivienda en internet
Un caso ejemplar para la lucha contra la estafa en el mercado inmobiliario digital
El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, que había sido ratificada por el Tribunal Superior de Justicia, imponiendo una pena de 18 meses de prisión a una persona por realizar una oferta falsa de alquiler de una vivienda en internet. Además, se le ha inhabilitado para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, y se le ha impuesto una multa de nueve meses con una cuota diaria de diez euros. La persona condenada también deberá indemnizar con 750 euros a la víctima, quien realizó una transferencia creyendo que el alquiler era legítimo.
La sentencia destaca que la oferta fraudulenta se realizó a través de una página de anuncios, atrayendo a la víctima con un precio accesible. Sin embargo, después de realizar la transferencia, la víctima descubrió que la oferta era falsa, y las fotografías del DNI correspondían a otra persona estafada previamente. Esta situación obligó a la víctima y su familia a alquilar habitaciones de manera urgente, incrementando su situación de vulnerabilidad.
La gravedad de las estafas inmobiliarias en internet y su impacto en la sociedad
El Tribunal Supremo ha subrayado la gravedad del uso de internet para difundir ofertas falsas de alquiler, destacando que este medio permite una amplia difusión del engaño. En su sentencia, los magistrados recalcaron que la estafa se agrava cuando se trata de bienes de primera necesidad, como la vivienda, destinada a ser el hogar de la víctima. En este contexto, la conducta de la estafadora resulta especialmente reprochable, ya que se aprovecha de la necesidad urgente de encontrar una vivienda, situación acentuada por el alto costo de los alquileres en el mercado actual.
La sentencia resalta la importancia de proteger a los ciudadanos frente a este tipo de engaños, especialmente en un mercado inmobiliario tan tensionado como el actual, donde encontrar una vivienda asequible es un desafío. El fallo del Tribunal Supremo establece un precedente importante para futuros casos de estafas similares, reafirmando la necesidad de una mayor vigilancia y sanciones severas para quienes cometen estos delitos.
El impacto moral y psicológico de las estafas inmobiliarias en las víctimas
Además, la estafa inmobiliaria no solo causa un daño económico significativo, sino también un impacto moral y psicológico en las víctimas, que pierden no solo el dinero transferido, sino también la confianza en el sistema y en las ofertas de alquiler en internet. Este tipo de estafas agravan la situación de las personas que ya están en una posición vulnerable debido a la búsqueda de una vivienda.
El papel de internet en la proliferación de estafas inmobiliarias y las medidas de autoprotección
La sentencia del Tribunal Supremo también pone de manifiesto la necesidad de aumentar las medidas de autoprotección y la vigilancia en internet. Los estafadores suelen utilizar páginas de anuncios legítimas para publicar ofertas falsas, copiando fotografías y detalles de inmuebles reales, pero con precios reducidos para atraer a personas en busca de una vivienda asequible.

Recomendaciones para evitar ser víctima de estafas inmobiliarias en internet
Los expertos recomiendan verificar siempre la autenticidad de las ofertas, contactando directamente con los anunciantes y, de ser posible, visitando el inmueble antes de realizar cualquier pago. Además, es crucial denunciar cualquier sospecha de fraude a las autoridades competentes para ayudar a prevenir que otras personas caigan en la misma trampa.
Sin duda, el mercado de alquiler en internet sigue siendo un terreno fértil para los estafadores, especialmente en tiempos de alta demanda y precios elevados. La vigilancia y la educación de los usuarios son herramientas esenciales para combatir esta problemática. La sentencia del Tribunal Supremo es un paso importante en la protección de los derechos de los ciudadanos y en la lucha contra las estafas inmobiliarias en internet.
Más noticias
Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
1 de abril de 2025 | 7:47 am
Varios centros, entre ellos Bilbao y Santander, emitieron el insólito aviso tras un ataque a su sistema de sonido Clientes del El Corte Inglés en …
Seguir leyendo «Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao»
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró