17 de junio de 2024 | 6:30

Bilbao

Comparación del precio en la vivienda en alquiler entre ciudades del estado (abril 2024)

Jesús Carames

27 de mayo de 2024 | 10:00 am

En abril de 2024, el mercado de alquiler de viviendas en España muestra una tendencia ascendente en varias ciudades, con variaciones significativas en el precio por metro cuadrado y en el costo de alquiler de una vivienda de 60 metros cuadrados. A continuación, se presenta un análisis detallado basado en los datos proporcionados.

Barcelona: la ciudad más cara para alquilar

Barcelona se mantiene como la ciudad más cara para alquilar una vivienda en España, con un precio promedio de 21,1 euros por metro cuadrado. Este costo se traduce en 1.266 euros mensuales para una vivienda de 60 metros cuadrados. La variación anual del precio es del 14%, reflejando un incremento considerable en comparación con el año anterior. La variación anual en el costo de una vivienda de 60 metros cuadrados es de 154 euros.

Madrid: crecimiento significativo en el precio de alquiler

Madrid ocupa el segundo lugar con un precio de 19,2 euros por metro cuadrado, lo que equivale a 1.152 euros mensuales para una vivienda de 60 metros cuadrados. La capital española ha experimentado un aumento notable del 17% en el último año, con una variación anual de 167 euros en el costo de alquiler de una vivienda de 60 metros cuadrados.

Donostia-San Sebastián y Palma de Mallorca

Donostia-San Sebastián se encuentra en el tercer lugar con un precio de 17,2 euros por metro cuadrado (1.032 euros mensuales para una vivienda de 60 metros cuadrados). La variación anual en esta ciudad es del 8%, con un incremento de 78 euros en el costo anual de una vivienda de 60 metros cuadrados.

Palma de Mallorca sigue de cerca con 15,8 euros por metro cuadrado, equivalente a 948 euros mensuales para una vivienda de 60 metros cuadrados. La ciudad ha visto un incremento del 13% en los precios de alquiler, con una variación anual de 110 euros.

Málaga y Bilbao

Málaga presenta un precio de 14,2 euros por metro cuadrado (852 euros mensuales para una vivienda de 60 metros cuadrados) y una variación anual del 14%. Bilbao, por su parte, tiene un costo de 13,9 euros por metro cuadrado (834 euros mensuales para una vivienda de 60 metros cuadrados), con una variación anual más moderada del 5% y un incremento anual de 41 euros en el costo de una vivienda de 60 metros cuadrados.

Otras ciudades destacadas

València, con un precio de 13,9 euros por metro cuadrado, ha experimentado el mayor incremento anual del 20%, alcanzando los 834 euros mensuales para una vivienda de 60 metros cuadrados y una variación anual de 140 euros.

Las Palmas de Gran Canaria, Girona y Sevilla también muestran incrementos significativos, con precios de 12,5, 11,9 y 11,5 euros por metro cuadrado, respectivamente. Estas ciudades presentan variaciones anuales del 10% en Las Palmas y Girona, y del 8% en Sevilla.

Mercado de alquiler tensionado

El análisis de los datos de alquiler en abril de 2024 revela un aumento generalizado en los precios de alquiler en las principales ciudades españolas. Barcelona y Madrid continúan siendo las ciudades más caras para alquilar una vivienda, mientras que ciudades como València muestran incrementos porcentuales notables. Este aumento en los precios refleja la alta demanda y la limitada oferta de viviendas en alquiler en estas áreas urbanas, lo que afecta significativamente el costo de vida de los residentes.

Es esencial que las políticas de vivienda aborden estos incrementos para garantizar la accesibilidad y asequibilidad del alquiler, especialmente en ciudades con alta demanda. La evolución de los precios en los próximos meses será crucial para entender la dinámica del mercado y la necesidad de intervenciones estratégicas para estabilizar los costos de alquiler.

Más noticias