Actualidad
El zapato ha muerto ¡ Viva la zapatilla deportiva !

10 de septiembre de 2023 | 11:00 am
El favor del consumidor ha decido por la comodidad
La industria del calzado ha vivido una transformación significativa, en particular, el mercado de las zapatillas deportivas. Antaño meros instrumentos funcionales para proteger los pies durante la actividad física, hoy día se han elevado al estatus de bienes de lujo, objeto de deseo de coleccionistas y una inversión viable para muchos.
Historia y Ascenso a la Cima
La historia reciente nos muestra cómo grandes figuras del deporte y del entretenimiento han influenciado directamente en este auge. El hito inicial podría fijarse en los años 80, cuando Nike colaboró con Michael Jordan para crear un modelo de zapatilla vinculado a este deportista emblemático, una estrategia comercial que décadas más tarde se traduciría en un auténtico imperio tanto en las calles como en el mundo de los coleccionistas. A su vez, figuras como Kanye West y Virgil Abloh han dejado huella con colaboraciones que se han vendido por millones de dólares.
Los “Sneakerheads” y el Mercado del Coleccionismo
Este nuevo paradigma ha dado lugar a los denominados “sneakerheads”, individuos que se dedican a colección de estas piezas, buscando siempre los modelos más exclusivos y únicos. El negocio de revender estas zapatillas es tan fructífero que ha movilizado plataformas especializadas que garantizan la autenticidad de las piezas, evitando fraudes y falsificaciones.
Innovación y Colaboraciones Estelares
Las colaboraciones han tenido un papel vital en este fenómeno. Diseñadores de renombre, artistas de diversos campos y marcas icónicas se han unido para crear piezas únicas y exclusivas. Un caso emblemático es la colaboración de Virgil Abloh con Nike, una edición limitada que alcanzó cifras astronómicas en una subasta en Sotheby’s.
Una Industria en Transformación: Lujo vs. Accesibilidad
A pesar de la creación de estas piezas de lujo, la industria no ha dejado de lado al consumidor promedio. La moda casual sigue teniendo su espacio con modelos más accesibles que siguen siendo una parte vital del guardarropa de muchos.
El Panorama Actual: Entre la Exclusividad y la Disponibilidad
A pesar del fervor por las ediciones limitadas, expertos del sector señalan una cierta relajación en la demanda de modelos más convencionales. María Salcedo, experta en sneakers, apunta que piezas básicas y atemporales se han consolidado como fondo de armario y que, actualmente, incluso las ediciones especiales no llegan a agotarse tan rápidamente, permitiendo que más personas puedan acceder a ellas.
Reflexiones Sobre el Presente y Futuro del Mercado
El mundo de las zapatillas deportivas sigue en constante evolución. Mientras que el sector del lujo parece no tener techo, con precios que alcanzan cifras estratosféricas, el mercado más terrenal parece estabilizarse, encontrando un equilibrio entre la exclusividad y la accesibilidad.
La reflexión que subyace es clara: las zapatillas deportivas ya no son solo un complemento más del vestuario, sino un fenómeno cultural en sí mismas, que abarca desde la alta costura hasta la vestimenta diaria, pasando por un mundo de coleccionismo que parece no tener fin.
En definitiva, estamos ante un sector que ha sabido redefinirse, que ha pasado de ser un bien prácticamente funcional a convertirse en una auténtica declaración de intenciones, donde cada pieza cuenta una historia, y cada diseño es una obra de arte en sí mismo. La metamorfosis de las zapatillas deportivas es, en definitiva, el reflejo de una sociedad que evoluciona, que busca la exclusividad, pero que también anhela la comodidad y la accesibilidad.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok