Actualidad
Empresa de Bizkaia impulsa a los veleros de lujo

13 de octubre de 2023 | 4:45 pm
Una Revolución Silenciosa: La Propulsión de Ingeteam
Ingeteam, una firma indiscutiblemente pionera, ha iniciado un monumental viaje hacia la ingeniería del futuro náutico, con el empeño de catapultar la navegación de lujo hacia horizontes más verdes y silenciosos, esta eminencia en ingeniería marina ha emprendido una tarea monumental: equipar a los que serán reconocidos como los veleros de lujo más grandes del mundo, no solo en envergadura, sino también en innovación náutica y responsabilidad ambiental.
Accor, en colaboración con Ingeteam, ha optado por un rumbo estratégico que, con la marca Orient Express, ancla sus ideales en la confluencia de la opulencia y la sustentabilidad, trabajando de la mano con el astillero francés Chantiers de l’Atlantique. En un esfuerzo por distanciarse de las típicas propulsiones ruidosas y ambientalmente cuestionables, se ha centrado en desarrollar un sistema de propulsión que amalgama la tradición velera con la tecnología eléctrica más avanzada.
Los veleros en cuestión, sorprendentemente, se beneficiarán de cinco motores y cinco convertidores, dos de los cuales alimentarán la propulsión principal, mientras que los tres restantes posibilitarán la propulsión transversal. La espectacularidad de este proyecto no solo reside en su majestuosidad física, sino también en su capacidades tecnológicas. Las propulsiones, notoriamente silentes y eficientes, otorgarán una experiencia a bordo insuperablemente tranquila y cómoda.
Tecnología SolidSail y Compromiso con el Medio Ambiente
Innovación y Ética Ambiental
El compromiso con la sostenibilidad es palpable no solo en las acciones de Ingeteam sino también en las específicas características tecnológicas de los veleros. Una joya en la corona de este proyecto es la tecnología SolidSail, desarrollada por Chantiers de l’Atlantique, que se enorgullece de su capacidad para proporcionar hasta un 100% de propulsión mediante sus tres imponentes velas rígidas de 1.500 metros cuadrados cada una. Este notorio diseño incorpora tres mástiles basculantes, superando los 100 metros de altura, y se presenta no solo como un logro de ingeniería, sino también como un estandarte de posibilidades ecológicas.
Las sorprendentes especificaciones de los veleros son una prueba fehaciente del potencial de combinar lujo y sostenibilidad. Con 220 metros de eslora y un tonelaje de 25.400 UMS, cada embarcación presenta 50 suntuosas suites, dos piscinas, dos restaurantes y un distinguido speakeasy bar. Además, la suite presidencial, un espacio opulento que se extiende por un impresionante total de 900 metros cuadrados, promete ser un símbolo de lujo sin igual en el mar.
Reducción de Emisiones: Un Puerto Seguro para la Sostenibilidad
Ingeteam ha gestionado estratégicamente la utilización de convertidores que permiten conexión a tierra, asegurando que, mientras los veleros estén atracados, puedan enlazarse a la red eléctrica terrestre. Este meticuloso detalle no solo manifiesta un diseño cuidadoso, sino que también elimina la necesidad de mantener los motores auxiliares de combustión en operación para alimentar los servicios del crucero mientras está en puerto. Es, por tanto, una acción directa que reduce significativamente las emisiones de nitrógeno, azufre y dióxido de carbono, alineándose firmemente con las perspectivas de responsabilidad ambiental.
Un Futuro Náutico Resplandeciente y Sostenible con Ingeteam
Ingeteam, con esta iniciativa majestuosa, establece un precedente no solo en términos de innovación náutica y lujo, sino también en cómo estas esferas pueden entrelazarse armónicamente con la ética ambiental y la sostenibilidad. Orient Express Silenseas navegará en 2026 como un testimonio flotante de lo que es posible cuando la ingeniería avanzada y una conciencia ambiental se encuentran en la intersección de la viabilidad y la opulencia.
Con miras a establecer un nuevo paradigma en los viajes marítimos de lujo, Ingeteam y sus colaboradores han trazado un curso que no solo redefine lo que significa el viaje oceánico, sino que también presenta una visión de un futuro donde la tecnología y la naturaleza coexisten en una simbiosis beneficiosa y espléndida. Este proyecto es, sin duda, un faro de posibilidades ilimitadas, navegando audazmente hacia un horizonte donde la humanidad y el océano pueden prosperar en unidad y armonía.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa