Actualidad
Empresas vascas en el primer AVE de hidrógeno

25 de enero de 2024 | 5:41 pm
Las empresas españolas, lideradas por Talgo, están marcando un hito en la historia del transporte ferroviario con el desarrollo del primer tren de alta velocidad (AVE) propulsado por hidrógeno renovable, este proyecto innovador conocido como ‘Hympulso’, no es solo un salto tecnológico, sino también un avance significativo hacia la sostenibilidad y la descarbonización del sector ferroviario. Para los ciudadanos de Bilbao y Bizkaia, este proyecto representa una muestra del ingenio y la capacidad de innovación que caracteriza a la región.
Talgo, junto a otras nueve empresas españolas, está trabajando en adaptar un modelo de tren Talgo 250 para que funcione con una combinación de hidrógeno y baterías. Este tren ‘piloto’ será capaz de operar tanto en líneas convencionales como de alta velocidad, cambiando su fuente de energía según la disponibilidad. Este tipo de flexibilidad es crucial para una transición energética exitosa en el transporte ferroviario.
Una colaboración multidisciplinaria para la AVE de Hidrógeno

El consorcio ‘Hympulso’ es un ejemplo de colaboración entre diferentes sectores, donde cada empresa aporta su especialización para lograr un objetivo común. Talgo se encargará del desarrollo y la fabricación del tren AVE, mientras que Repsol y Golendus se centrarán en las instalaciones de repostaje de hidrógeno. Ingeteam desarrollará convertidores de alta potencia, Sener supervisará el control logístico y Optimus3D trabajará en nuevos materiales. Esta sinergia es esencial para abordar un proyecto de esta magnitud y complejidad.
Para la comunidad de Euskadi, este proyecto no solo es un motivo de orgullo, sino también un impulso económico. La inversión en tecnologías verdes y sostenibles es una apuesta segura para el futuro, y ‘Hympulso’ es un claro ejemplo de cómo la innovación puede liderar el camino hacia un transporte más limpio y eficiente.
Impacto y beneficios para Bilbao y Bizkaia
Para los ciudadanos de Bilbao y Bizkaia, el proyecto ‘Hympulso’ de Talgo tiene un significado especial. Este tren de alta velocidad (AVE) de hidrógeno no solo representa una innovación tecnológica, sino también una apuesta por un futuro más verde. El uso de hidrógeno renovable para propulsar trenes es un paso importante en la reducción de la huella de carbono y la mejora de la calidad del aire.
Además, la implicación de empresas locales en un proyecto de esta envergadura fortalece la economía regional y destaca la capacidad de innovación de Euskadi en el escenario mundial. La transición hacia un transporte más sostenible es una prioridad global, y Euskadi se posiciona como un actor clave en este cambio.
El desarrollo del primer tren de alta velocidad (AVE) de hidrógeno por parte de empresas vascas es un claro ejemplo de cómo la innovación y la colaboración pueden conducir a soluciones sostenibles y avanzadas. Este proyecto no solo beneficia al sector del transporte, sino que también contribuye al objetivo más amplio de una sociedad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa