Actualidad
En Alemania empaquetan a los nazis que se pasan de la raya

15 de mayo de 2024 | 11:15 am
Björn Höcke, una de las figuras más extremistas del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) y líder de la formación en el land de Turingia, ha sido condenado por la justicia alemana a pagar una multa de 13.000 euros por haber utilizado un lema nazi en un discurso. Este fallo judicial subraya la firmeza de las leyes alemanas contra la apología del nazismo y envía un mensaje claro sobre la intolerancia hacia cualquier referencia al Tercer Reich.
El juicio y las palabras prohibidas de Höcke
El juicio comenzó el 18 de abril en el tribunal provincial de Halle, en el estado federado de Sajonia-Anhalt, debido a que fue en Merseburg, una ciudad cercana, donde Höcke pronunció por primera vez las palabras incriminadas durante un mitin electoral en mayo de 2021. En ese evento, Höcke declaró: “Todo por nuestra patria, todo por Sajonia-Anhalt, todo por Alemania”. La frase “Todo por Alemania” era un lema de las SA (Sturmabteilung), la formación paramilitar del partido nazi que desempeñó un papel clave en la consolidación del poder de Adolf Hitler.
Höcke, de 52 años y exprofesor de historia, ha liderado la AfD en Turingia desde 2013. Durante el juicio, defendió que no conocía la referencia nazi de la frase, una afirmación que el fiscal Benedikt Bernzen calificó como “ni creíble ni comprensible”. La Fiscalía había solicitado seis meses de prisión conmutables por libertad provisional y una multa de 10.000 euros, mientras que la defensa pidió la absolución.
El veredicto y las repercusiones
El tribunal determinó que Höcke utilizó la frase “Todo por Alemania” con pleno conocimiento de su origen nazi, lo que viola la estricta legislación alemana que prohíbe el uso de lemas nazis y la exhibición pública de símbolos del Tercer Reich, castigable con hasta tres años de prisión. El juez Jan Stengel había indicado al inicio del juicio que una multa sería una sanción adecuada en caso de una condena, y así fue decidido.
Antes de la sentencia, Höcke declaró sentirse “un perseguido político”. Esta afirmación se alinea con la narrativa común en los círculos de extrema derecha, donde las sanciones legales suelen ser interpretadas como ataques a la libertad de expresión y como una persecución política.
Manifestaciones y vigilancia a la AfD
El proceso judicial contra Höcke se produce a poco más de tres meses de las elecciones regionales en Turingia, un land de la antigua RDA comunista donde la AfD lidera las encuestas con un 30% de intención de voto. La AfD de Turingia es una de las tres ramas regionales del partido que están bajo vigilancia de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución (BfV) como grupo extremista de ultraderecha.
En el pasado, Höcke ha generado controversia por sus declaraciones incendiarias. En enero de 2017, calificó el Memorial del Holocausto en Berlín como “monumento de la vergüenza”, lo que llevó a la AfD a considerar su expulsión. Sin embargo, un año después, el partido decidió no expulsarlo, lo que demuestra la influencia y el poder que Höcke y su ala representan dentro de la formación.
Un segundo juicio en espera
Además del caso reciente, Höcke enfrenta un segundo juicio por un incidente similar en diciembre pasado. Durante una reunión de la AfD en Gera, Turingia, aludió a la misma frase nazi sin pronunciarla por completo, incitando a los asistentes a completar con “Alemania”. El tribunal de Halle decidió separar este procedimiento debido a la alegación de la defensa sobre la falta de tiempo para prepararse adecuadamente.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa