Actualidad
Los ertzainas piden sopitas

14 de septiembre de 2023 | 5:00 pm
Descontento histórico en Ertzaintza
La Ertzaintza, el cuerpo de policía autonómico del País Vasco, se encuentra en medio de un turbulento periodo de descontento laboral, quizás el peor en sus cuatro décadas de historia. Los sindicatos ErnE, Esan y Sipe han alzado la voz, enfatizando la precariedad de las condiciones en las que operan y el desinterés aparente del Gobierno Vasco para abordar sus inquietudes.
Escasez de recursos: ¿Un cuerpo policial desatendido?
Juan Carlos Sáenz, portavoz de los mencionados sindicatos, hace hincapié en la grave carencia de material y medidas de seguridad que afecta a la Ertzaintza. A pesar de que la delincuencia en Euskadi ha alcanzado niveles sin precedentes, el gobierno parece no proporcionar los recursos esenciales para que estos profesionales puedan garantizar una seguridad eficaz al ciudadano.
Llamamientos al Gobierno Vasco
La respuesta del Gobierno Vasco ante estas acusaciones ha sido, hasta ahora, insuficiente. A pesar de las solicitudes de reunión presentadas al consejero de Seguridad, Josu Erkoreka, y a la vicelehendakari segunda, Idoia Mendia, las soluciones parecen estar aún lejos de concretarse. Sí se ha confirmado un acercamiento por parte de Erkoreka para coordinar un futuro encuentro.
Movilizaciones y demandas sindicales
Iñigo Urkullu, lehendakari del Gobierno Vasco, se ha convertido en blanco de críticas por su aparente reticencia a entrar en negociaciones. Los sindicatos insisten en que mientras no se inicie un diálogo fructífero, las movilizaciones continuarán, manteniendo abierto el conflicto.
Además de las preocupaciones sobre el material y la seguridad, la Ertzaintza lleva meses enfrascada en la demanda de un nuevo acuerdo regulador. Sorprendentemente, este acuerdo ha estado en punto muerto durante más de una década.

Demostraciones públicas
La situación ha alcanzado un punto de efervescencia en las calles. Al menos cincuenta ertzainas participaron en una reciente concentración con pancartas clamando por soluciones inmediatas. El mensaje fue claro y contundente, evidenciado por el estruendo de los bafles y equipos de sonido utilizados durante la manifestación.
Otro grupo, denominado ‘Ertzainas en Lucha’, organizó una caravana vehicular desde Amézaga de Zuya hasta Vitoria-Gasteiz, con el objetivo de reivindicar un convenio digno y dar mayor visibilidad al conflicto laboral.
La Ertzaintza, una institución clave para la seguridad y el bienestar de la población vasca, vive momentos de descontento y demanda. La necesidad de diálogo y soluciones efectivas es urgente. El paso de los días solo intensifica la urgencia de atender estos reclamos. Es imperativo que el Gobierno Vasco reconozca la gravedad de la situación y actúe en consecuencia.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa