Bizkaia
Sindicatos de la Ertzaintza rompen con «Ertzainas en lucha»
10 de junio de 2023 | 7:30 am
Los sindicatos Erne, Esan y Sipe acusan a la nueva plataforma de intentar coartar la representación legal y legítima de los agentes
El descontento entre las filas de la Ertzaintza ha alcanzado un nuevo hito. Los sindicatos Erne, Esan y Sipe anunciaron el viernes pasado su decisión de romper toda vinculación con la plataforma ‘Ertzainas en lucha’, acusándola de intentar tutelar a los representantes legales y legítimos de los agentes.
El desafío de ‘Ertzainas en lucha’
La asociación ‘Ertzainas en lucha’, que en las últimas semanas ha logrado movilizar a miles de agentes bajo una bandera «asindical», había propuesto colocar a sus representantes en los foros de negociación y tener el derecho a vetar cualquier acuerdo sindical con la Administración. Los sindicatos, que inicialmente habían apoyado las propuestas de este nuevo movimiento, ahora señalan que no aceptarán «tutelas».
El detonante de este descontento parece haber sido un encuentro reciente entre los sindicatos y la plataforma. Tras este encuentro, los sindicatos emitieron una nota conjunta en la que acusaban al nuevo movimiento de un «ataque directo a la libertad sindical«, señalando las amenazas, insultos y intentos de coacción, especialmente en las redes sociales, donde ‘Ertzainas en lucha’ ha estado muy activo.
«Dirigentes totalitarios e intransigentes»
Los sindicatos no se andan con rodeos al describir a los líderes del nuevo movimiento como «totalitarios» e «intransigentes«. Erne, Esan y Sipe seguirán su propia agenda de negociaciones con la Administración en busca de un nuevo convenio y piden a la plantilla que confíe en sus representantes «legales», tal y como lo ha hecho hasta ahora.
Una peculiaridad notable es que el comunicado no viene firmado por el cuarto sindicato de la Ertzaintza, Euspel, rompiendo la unidad de acción sindical que se había mantenido hasta ahora.
La respuesta de Euspel: serenidad y unidad
Por su parte, Euspel ha emitido su propio comunicado. Sin entrar en el juego de acusaciones, apela a la «serenidad» y a mantener la «cabeza fría». Consideran que este no es el momento de discutir entre ertzainas por logos, siglas o personalismos, sino de buscar la unidad ya que hay «7.600 ertzainas hartos» en demanda de mejoras laborales y organizativas.
Aunque la tormenta arrecia en el seno de la Ertzaintza, todos los actores coinciden en la urgencia de abordar las mejoras laborales y organizativas. Sin embargo, esta ruptura evidencia las crecientes tensiones entre los sindicatos y el nuevo movimiento ‘Ertzainas en lucha’, y plantea preguntas sobre cómo se gestionará la representación de los agentes en el futuro.
Más noticias
El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
22 de enero de 2025 | 5:34 pm
Compromiso político con el derecho a la vivienda La vivienda es un pilar fundamental para el desarrollo individual y colectivo, y en Euskadi este tema …
Seguir leyendo «El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi»
- El precio del alquiler en Bizkaia alcanza máximos históricos en 2024
- El Gobierno Vasco asume la gestión de las Cercanías ferroviarias en Euskadi
- Nueva normativa sobre el registro único de alquileres de corta duración
- Cientos de personas denuncian la agresión a un comerciante chino en Arrigorriaga
- Cambios en la obligación de declarar la renta con dos pagadores a partir de 2025
- Horarios navideños de los principales supermercados Mercadona, Carrefour, Eroski, Lidl, Aldi
- Un falso policía trabajó tres años en Etxebarri tras falsificar un título de Arkaute
- Max Center impulsa el consumo responsable en la Navidad 2024
- Bizkaia declara la «situación de excepcionalidad» por la saturación en la acogida de menores no acompañados
- EH BIldu se esfuerza por el acuerdo de presupuestos de Bizkaia
- Huelga de UBER en Bizkaia en Navidades
- La ITV de Sopela se reactiva
- La magia de la Navidad llega al BEC con el Parque Infantil
- La polémica solución de un abogado para recuperar pisos okupados
- La Unión Europea avanza hacia una pesca más sostenible en 2025
- «Bizkaia Repara»: Fomentando la sostenibilidad a través de la reparación