15 de junio de 2024 | 11:12

Actualidad

España amplía y remunera permisos por nacimiento

España amplía y remunera permisos de crianza

Jeickson Sulbaran

23 de diciembre de 2023 | 5:00 pm

En un paso significativo hacia la mejora de las condiciones laborales y la igualdad de derechos, el Gobierno de España tiene previsto aprobar una ley que marcará un hito en las políticas de familia y crianza, entre las medidas más destacadas de esta legislación se encuentra la transformación del permiso de crianza de ocho semanas para la crianza de los hijos, creado el verano pasado, en un beneficio remunerado para todos los trabajadores. Además, esta ley extenderá la licencia pagada por paternidad de las actuales 16 semanas a 20. El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha resaltado la urgencia de esta ley, que busca adaptarse a las necesidades cambiantes de la sociedad moderna.

Este anuncio representa un avance significativo en el reconocimiento de la importancia del rol de los padres en la crianza, gracias a este permiso en España y el equilibrio entre la vida laboral y familiar. Con la remuneración del permiso de crianza, se busca garantizar que los trabajadores puedan dedicar tiempo de calidad a sus hijos sin sufrir una pérdida económica.

Detalles y alcance de la futura ley de Familias

La futura ley de Familias no solo se centra en la extensión y remuneración de los permisos de paternidad, sino que también incluye medidas que beneficiarán a una variedad de modelos de convivencia. Esto incluye matrimonios, parejas de hecho, familias monoparentales, LGTBI y acogida. La ley pretende otorgar igualdad de derechos y beneficios a todos estos modelos, incorporando nuevos permisos y prestaciones para cuidados y otorgando ventajas a las familias más vulnerables, especialmente a las monoparentales.

El proyecto legislativo contempla que cada progenitor dispondrá de hasta ocho semanas libres como permiso a crianza de los hijos en España, a utilizar antes de que los niños cumplan ocho años. Este tiempo podrá ser tomado al completo, por días o por semanas, pero no es un derecho transferible entre los progenitores. La ley busca fomentar la corresponsabilidad en la crianza, garantizando que ambos padres puedan participar activamente en el crecimiento y desarrollo de sus hijos.

Impacto social y futuro de las políticas de familia en España

El impacto de esta ley permisos para crianza se extiende más allá de la esfera laboral y toca el corazón de la sociedad en España. Al garantizar permisos remunerados y ampliar las licencias de paternidad, el Gobierno está enviando un mensaje claro sobre la importancia de la crianza compartida y el bienestar familiar. Esta ley es un reflejo del compromiso del Gobierno con la creación de una sociedad más igualitaria y consciente de las necesidades de todas las familias.

Mirando hacia el futuro, estas políticas podrían sentar un precedente para otros países y mostrar el camino hacia una sociedad más inclusiva y equitativa. La ley de Familias, con su enfoque en la igualdad y el apoyo a la crianza, representa un paso importante en la evolución de las políticas sociales y laborales en España.

Más noticias

Nvidia: ¿Es una buena inversión?

Jesús Carames

15 de junio de 2024 | 5:25 pm

Crecimiento impresionante y diversificación Nvidia Corporation se ha consolidado como líder en soluciones gráficas, informáticas y de redes. Sus aplicaciones abarcan desde la computación en …