Actualidad
España inicia investigación sobre posibles violaciones de datos en ChatGPT

13 de abril de 2023 | 7:45 pm
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) inicia una indagación sobre ChatGPT
La AEPD anunció el jueves que ha iniciado una investigación preliminar sobre posibles violaciones de datos por parte de ChatGPT de OpenAI, en un momento en que el escrutinio global de los sistemas de inteligencia artificial (IA) se intensifica.
Contexto sobre la inteligencia artificial y protección de datos
La inteligencia artificial ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, y con ello, también han surgido preocupaciones en torno a la protección de datos y la privacidad. Los sistemas de IA, como ChatGPT, utilizan grandes cantidades de datos para funcionar y mejorar, lo que podría generar riesgos en cuanto al tratamiento y almacenamiento de la información personal.
Razones de la investigación
La AEPD ha decidido iniciar una investigación preliminar en respuesta a las preocupaciones crecientes sobre la posible violación de datos y el incumplimiento de las normativas de protección de datos en España y la Unión Europea. La agencia busca determinar si ChatGPT ha incumplido el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD).
Alcance y objetivos de la investigación preliminar
La investigación preliminar tiene como objetivo evaluar si ChatGPT ha gestionado y protegido adecuadamente los datos personales de los usuarios en España. Se examinarán aspectos como la recopilación, el almacenamiento, el uso y la eliminación de datos personales, así como las medidas de seguridad implementadas para proteger dicha información.
El propósito principal de la investigación es garantizar que ChatGPT cumpla con las normativas vigentes en materia de protección de datos y, en caso de encontrar incumplimientos, tomar las medidas necesarias para proteger los derechos y libertades de los usuarios españoles.
Posibles consecuencias y repercusiones
Si la AEPD determina que ChatGPT ha incumplido el RGPD y la LOPDGDD, podría enfrentarse a sanciones económicas significativas y a la obligación de modificar sus prácticas de tratamiento de datos. Además, el caso podría sentar un precedente en cuanto a la regulación y supervisión de sistemas de IA en España y Europa.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa