Actualidad
España intervendrá en el procedimiento del Tribunal Internacional de Justicia contra Israel

6 de junio de 2024 | 10:45 am
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha anunciado este jueves que España intervendrá en el procedimiento del Tribunal Internacional de Justicia contra Israel, iniciado por Suráfrica, debido a la situación en Gaza. Esta declaración se realizó durante una rueda de prensa inesperada, a solo dos días de las elecciones europeas.
El ministro de Asuntos Exteriores José Manuel Albares declara la intervención de España en el procedimiento del Tribunal Internacional de Justicia contra Israel, motivado por la situación en Gaza y la preocupación regional
Albares afirmó que esta decisión se ha estado analizando durante semanas. La continuidad de la operación militar en Gaza y la extensión regional del conflicto han sido factores determinantes para tomar esta medida. La comparecencia del ministro se produce en un contexto de tensión debido a las amenazas de Israel de cerrar el consulado de España en Jerusalén, y tras el reciente bombardeo de una escuela de la ONU en un campo de refugiados en Gaza, que resultó en una nueva masacre.
El ministro subrayó que esta decisión tiene un doble objetivo: «Que la paz regrese a Oriente Medio y nuestro compromiso con el derecho internacional para apoyar a las Naciones Unidas». La declaración de intervención en el procedimiento abierto por Suráfrica en el Tribunal Penal Internacional busca cesar los bombardeos, promover un alto al fuego en Gaza y la liberación incondicional de los rehenes.
Procedimiento del Tribunal Internacional de Justicia y apoyo internacional
El Tribunal Internacional de Justicia respondió el 26 de enero a la petición presentada por Suráfrica el 29 de diciembre del año anterior. Suráfrica solicitó iniciar un procedimiento contra Israel por presuntas violaciones en la Franja de Gaza, en relación con las obligaciones de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio. Hasta el momento, alrededor de 60 países han mostrado su apoyo a esta causa, incluidos la mayoría de los países árabes y de América Latina. En la Unión Europea, solo Bélgica e Irlanda se habían pronunciado a favor, además de España.
Este movimiento de España marca una postura clara en defensa del derecho internacional y en apoyo de las Naciones Unidas. El compromiso de España con la paz y la justicia internacional se refleja en su participación en este procedimiento, buscando una resolución pacífica y el respeto a los derechos humanos en la región.
La intervención de España en este procedimiento del Tribunal Internacional de Justicia contra Israel subraya la importancia de la cooperación internacional y el respeto a las normas jurídicas globales. La comunidad internacional observa con atención estos desarrollos, que podrían tener implicaciones significativas para la estabilidad y la paz en Oriente Medio.
Compromiso de España con la paz y el derecho internacional
La decisión de España de intervenir en el procedimiento del Tribunal Internacional de Justicia contra Israel es un paso significativo en su política exterior. Refleja un compromiso firme con la paz en Oriente Medio y con el cumplimiento del derecho internacional. La acción de España se alinea con el apoyo de otros países y organizaciones internacionales, reforzando la búsqueda de una solución justa y duradera para el conflicto en Gaza.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok