Actualidad
Europa doblega a Moreno Bonilla con Doñana

4 de octubre de 2023 | 7:00 am
BILBAO – En un giro dramático de eventos, el emblemático Parque Natural de Doñana, a menudo referido como el ‘pulmón verde’ de Europa, ha sido salvado de un polémico plan de regadíos que amenazaba su rica biodiversidad y equilibrio ecológico. La propuesta, impulsada por el Gobierno andaluz y apoyada por los ultras de Vox, ha sucumbido ante la presión internacional y la firme oposición de diversas entidades y organismos.
Un Plan Condenado a Nivel Internacional
Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía, se encontró en la mira de la comunidad científica internacional, la Unión Europea, la UNESCO y otros organismos de renombre, quienes alertaron repetidamente sobre los peligros inherentes al plan de ampliación de regadíos en las proximidades de Doñana. La propuesta, que buscaba legalizar y expandir las áreas de riego, fue percibida como una amenaza directa para la supervivencia del parque.
La Presión Colectiva Prevalece
La resistencia no solo se manifestó a nivel institucional. Ciudadanos y organizaciones, como Salvemos Doñana, se movilizaron activamente, exigiendo la preservación del parque y rechazando cualquier intento de comprometer su integridad ecológica. La voz colectiva, que resonó en las puertas del Palacio de San Telmo y más allá, se convirtió en un clamor imposible de ignorar.
Un Acuerdo que Marca un Nuevo Comienzo
El enfrentamiento entre el Gobierno andaluz y el Gobierno central ha encontrado un desenlace en un principio de acuerdo, firmado entre Moreno Bonilla y la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera. Este pacto, que pone fin a casi dos años de disputas, se compromete a explorar alternativas que no solo preserven el Parque Natural, sino que también beneficien a los agricultores, propietarios de las parcelas que iban a ser regularizadas.
Hacia un Futuro Sostenible y Colaborativo
Ambas administraciones han enfatizado que este acuerdo inaugura una “nueva etapa de colaboración” entre ellas. La búsqueda de soluciones que armonicen la preservación del medio ambiente con el desarrollo agrícola se presenta como un desafío, pero también como una oportunidad para demostrar que la sostenibilidad y la prosperidad pueden coexistir.
Lecciones Aprendidas y el Camino a Seguir
La situación en Doñana ha dejado en claro que los proyectos de desarrollo que no consideran su impacto ambiental están destinados a enfrentar una feroz oposición. La comunidad científica, los organismos internacionales y, lo más crucial, los ciudadanos, han demostrado que la preservación del medio ambiente es una prioridad que trasciende fronteras y políticas locales.
Un Legado Protegido, Por Ahora
Doñana, con su rica biodiversidad y su papel crucial como hábitat para numerosas especies, permanece, por el momento, a salvo de intervenciones que pudieran poner en peligro su legado natural. Sin embargo, este episodio subraya la importancia de la vigilancia continua y la participación activa de la sociedad civil para asegurar que futuras amenazas sean abordadas con la misma determinación y unidad.
Más noticias
Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
30 de marzo de 2025 | 11:16 am
Marc Vidal alerta sobre los riesgos de control y pérdida de libertad económica que esconde la CBDC europea La puesta en marcha del euro digital, …
Seguir leyendo «Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?»
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025