Actualidad
Europa en recesión técnica
![](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2023/04/banderas-de-la-union-europea-ante-un-edificio-comunitario-en-bruselas-belgica_be58.webp)
8 de junio de 2023 | 11:25 am
La economía de la Eurozona entra en recesión técnica, con una contracción del 0,1% en el primer trimestre de 2023, rompiendo las expectativas de un crecimiento modesto del 0,1%. Este dato se suma a la revisión del último trimestre de 2022, que también reflejó una disminución del 0,1%, marcando dos trimestres consecutivos de contracción.
Hogares y gasto público en retroceso
El peso de la alta inflación y los costos de endeudamiento han impactado en el gasto de los hogares, que disminuyó un 0,3% en comparación con la caída del 1% en el trimestre anterior. A su vez, el gasto público se hundió un 1,6%, un giro completo frente al incremento del 0,8% del trimestre anterior.
![](https://bilbaohiria.com/wp-content/uploads/2023/06/eurozona-pib.png)
Formación bruta de capital fijo en aumento
A pesar de la contracción, la economía de la Eurozona presenta una luz de esperanza en la formación bruta de capital fijo, que repuntó un 0,6%, recuperándose de la caída del 3,5% del último trimestre de 2022.
Exportaciones e importaciones disminuyen
En el escenario de comercio internacional, la Eurozona registró un decrecimiento en sus exportaciones de un 0,1% y una caída en las importaciones del 1,3%. Aunque se observa una desaceleración, el retroceso de las importaciones fue menos pronunciado que en el trimestre anterior (-2,5%).
Un bloque económico dividido
Las economías más grandes de la Eurozona muestran un panorama dividido. Mientras Alemania retrocedió un 0,3% y Irlanda experimentó una severa caída del 4,6%, Francia (0,2%), Italia (0,6%) y España (0,5%) lograron crecer.
España aguanta
La recesión técnica en la Eurozona refleja la complejidad de la economía global en 2023, con un escenario marcado por altas tasas de inflación y costes de endeudamiento. Sin embargo, el repunte de la formación bruta de capital fijo y el crecimiento en países como Francia, Italia y España brindan cierto grado de optimismo.
La pregunta ahora es, ¿serán estos destellos de crecimiento suficientes para cambiar la tendencia en los próximos trimestres? El futuro aún está por escribirse y la Eurozona tiene ante sí el desafío de superar esta etapa de recesión técnica.
Más noticias
Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
10 de febrero de 2025 | 4:21 pm
Una transformación obligada por la crisis financiera Las legendarias marcas de ropa Quiksilver, Billabong y Volcom, emblemas de las comunidades de surf, skate y snowboard, …
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción