Actualidad
Exigen a Podemos-IU el aumento y recuperación de las rutas de autobús de Castro a Baracaldo y Bilbao

20 de febrero de 2024 | 5:34 pm
La situación actual del transporte público entre Castro, Baracaldo y Bilbao se ha convertido en un punto de tensión y frustración para los ciudadanos y ciudadanas que dependen de este servicio esencial. Las voces de Alberto Martínez y Pablo Villasante, representantes de Podemos e Izquierda Unida respectivamente, resuenan con fuerza al denunciar los problemas persistentes que afectan a las rutas de autobús, una realidad que va más allá del mero transporte y se adentra en el terreno de los derechos y necesidades básicas de la población.
Los recortes en las rutas afectan gravemente a la comunidad

El principal problema radica en los recortes sufridos en las líneas que conectan Castro con Bilbao y Cruces. La reducción de frecuencias ha dejado a muchos usuarios en una posición vulnerable, enfrentándose diariamente a autobuses llenos, largas colas y la incertidumbre de no saber si podrán regresar a casa. Las escenas de pasajeros viendo partir el autobús sin poder abordarlo no son solo molestas, sino que representan una falla en un servicio público vital. Este escenario se agrava aún más considerando la importancia de estas rutas para el desplazamiento laboral, educativo y sanitario.
La falta de acciones concretas y la lentitud en la respuesta a estas necesidades han generado un ambiente de descontento y exigencia a Podemos. Los ciudadanos demandan un servicio de transporte que no solo sea eficiente y confiable, sino que también esté en sintonía con las realidades actuales de movilidad y conectividad. El transporte público es un derecho, y su adecuada gestión es fundamental para el bienestar y desarrollo de la comunidad.
Promesas incumplidas y la búsqueda de soluciones de Podemos-UI
Pablo Villasante, de Izquierda Unida, destaca la desazón que genera la falta de cumplimiento de las promesas hechas por la administración. La Ley 31/2022, que establecía la recuperación de las frecuencias previas a la pandemia, no se ha materializado en acciones efectivas, dejando a los usuarios en una situación de incertidumbre y malestar. Este incumplimiento es un claro ejemplo de cómo la desconexión entre las promesas políticas de Podemos y la realidad puede afectar directamente la calidad de vida de las personas.
Por otro lado, la respuesta de la empresa concesionaria y del Ministerio, basada en estadísticas de ocupación, no parece estar alineada con las experiencias cotidianas de los usuarios. Este desfase entre los datos y la realidad percibida por los ciudadanos es un punto crítico que necesita ser abordado con urgencia. La población de Castro y alrededores merece un servicio de transporte que no solo cumpla con las expectativas mínimas, sino que también contribuya a mejorar su calidad de vida.
La situación del transporte público entre Castro, Baracaldo y Bilbao es un reflejo de los desafíos que enfrentan muchas comunidades en términos de movilidad y acceso a servicios básicos. La exigencia de un servicio a Podemos sobre un autobús adecuado, fiable y en sintonía con las necesidades de la población no es solo una demanda razonable, sino un imperativo para asegurar el bienestar y el desarrollo de la comunidad. La solución a estos problemas requiere de un enfoque colaborativo, donde la voz de los ciudadanos sea escuchada y sus necesidades sean el centro de las decisiones políticas y administrativas.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok