Actualidad
Facultad de Medicina de la UPV/EHU alcanza el séptimo lugar en el ranking MIR

5 de junio de 2024 | 9:23 am
Demostrando su compromiso con la excelencia académica y la formación de futuros profesionales médicos
Impacto de la formación de calidad en los resultados MIR 2024, he sido testigo del creciente interés y la dedicación que la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) ha puesto en la preparación de sus estudiantes. Este año, el rendimiento excepcional en el examen MIR 2024, donde se ubicaron séptimos de entre 41 facultades, no solo refleja la calidad de la enseñanza, sino también la eficacia de una metodología centrada en el estudiante y adaptada a las exigencias actuales de la medicina.

Los datos son claros: todos los 249 estudiantes presentados de la UPV/EHU superaron el examen, y un impresionante 48,01% se situó en el grupo fuerte. Estos números no solo hablan del esfuerzo individual de cada estudiante, sino también del ambiente académico estimulante que se respira en el campus.
El reconocimiento de un trabajo bien hecho
El reconocimiento es vital y, como reflejan estos resultados, la Facultad no solo enseña medicina; forma médicos preparados para enfrentar los desafíos del sector. Esto es posible gracias a un claustro de profesores dedicados y programas que se adaptan continuamente a la evolución de las ciencias médicas.
Esta posición en el ranking no es un logro menor. Se traduce en una mayor competitividad de nuestros estudiantes en el mercado laboral y, más importante aún, en su capacidad para proporcionar una atención sanitaria competente y compasiva. Estos logros reafirman el compromiso de la UPV/EHU con la excelencia académica y el desarrollo profesional de sus estudiantes, consolidando su reputación como uno de los centros de enseñanza médica más destacados no solo en España, sino en toda Europa.
A medida que avanzamos, los desafíos que enfrenta la educación médica global requieren adaptaciones y mejoras constantes. Los resultados de este año son un claro indicativo de que vamos por buen camino. Continuar fomentando esta excelencia es esencial para mantenernos en la vanguardia y garantizar que nuestros futuros médicos no solo sean competentes en sus conocimientos técnicos, sino que también sean profesionales empáticos y éticos.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa