Actualidad
Feijóo no consigue boicotear los fondos europeos para España

27 de noviembre de 2023 | 3:15 pm
La reciente sesión en el Parlamento Europeo sobre la ley de amnistía en España, marcada por una notoria ausencia de eurodiputados, ha generado un amplio debate sobre la influencia y el impacto político del Partido Popular (PP) en el escenario europeo. Este evento, que ha resonado en toda Europa, pone de manifiesto los desafíos que enfrenta el PP para mantener su relevancia y eficacia en el ámbito de la política europea.
Un Parlamento europeo semivacío: Una imagen que habla por sí sola
Durante la reciente sesión en Estrasburgo dedicada a la futura ley de amnistía en España, se observó un Parlamento Europeo con una asistencia notablemente baja. Menos del 15% de los 705 escaños estaba ocupado, una imagen que refleja la aparente indiferencia o desinterés hacia este tema crucial. Incluso una mayoría de los 176 eurodiputados del Partido Popular Europeo no estuvo presente, lo que sugiere preguntas sobre la cohesión y la estrategia política del PP en el contexto europeo.
El grito de ‘Help Spain’ y la respuesta europea
La situación en el Parlamento Europeo se contrasta con la llamativa imagen de una pantalla detrás de Alberto Núñez Feijóo en una rueda de prensa con corresponsales extranjeros, mostrando un hashtag desesperado: “Help Spain”. Este llamado a la acción, que sugiere que la democracia está en peligro en España, parece haber encontrado un eco limitado en las instituciones europeas, evidenciado por el “inmenso bostezo” de una Cámara semivacía.

El impacto político del PP en Europa: Una reflexión necesaria
Este episodio en Estrasburgo lleva a reflexionar sobre el papel del Partido Popular en la política europea. La ausencia de eurodiputados durante un debate de tal importancia plantea interrogantes sobre el compromiso del PP con las cuestiones europeas y su capacidad para influir y movilizar a sus miembros en temas clave. Esto no solo afecta la percepción del partido a nivel europeo, sino que también puede tener repercusiones en su influencia y capacidad de acción en el futuro.
La búsqueda de cohesión y estrategia en el PP
Para el Partido Popular, este momento puede ser un punto de inflexión en su enfoque hacia la política europea. Es crucial que el PP evalúe su estrategia y busque una mayor cohesión entre sus miembros para asegurar una presencia más sólida y efectiva en el Parlamento Europeo. El desafío no es solo participar activamente en los debates, sino también liderar y influir en las decisiones que afectan a España y a la Unión Europea en su conjunto.
La reciente sesión en el Parlamento Europeo sobre la ley de amnistía en España y la asistencia reducida de los eurodiputados del Partido Popular Europeo son una señal de alerta sobre la necesidad de una mayor cohesión y estrategia política dentro del PP. Este evento, más allá de ser una anécdota, refleja desafíos más profundos que el partido debe abordar para mantener su relevancia y eficacia en la política europea. La capacidad del PP para adaptarse y responder a estos desafíos determinará su futuro como actor clave en el escenario político europeo.
Más noticias
El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
13 de febrero de 2025 | 5:01 pm
El líder del PP se hunde con la miseria de su discurso El último barómetro del CIS de febrero trae malas noticias para el PP …
Seguir leyendo «El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo»
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos