Actualidad
Felicidad en el trabajo: La nueva métrica de rendimiento y su influencia en el éxito empresarial

17 de junio de 2023 | 11:00 am
La felicidad y la productividad: Un dúo invencible
Es un hecho contrastado: los trabajadores felices son más productivos. Según un estudio de la Saïd Business School titulado “Does Happiness Improve Worker Productivity?”, los empleados satisfechos rinden hasta un 12% más que aquellos que no lo están. Pero, ¿qué impulsa esta correlación? Se cree que la motivación, el compromiso y la creatividad son factores fundamentales que florecen en trabajadores contentos.
Además, la investigación sugiere que los empleados felices cometen menos errores. Esto tiene sentido: los trabajadores insatisfechos se distraen más fácilmente, lo que provoca errores e ineficiencias. Por el contrario, los empleados felices están más enfocados y, en consecuencia, realizan sus tareas con mayor precisión.
Poniendo la felicidad en primer lugar
Entonces, ¿cómo implantamos la felicidad como indicador de rendimiento en nuestras organizaciones? Más allá de los incentivos económicos, que pueden perder su efecto con el tiempo, los líderes deben centrarse en satisfacer siete necesidades humanas fundamentales: bienestar, conexión, claridad y certidumbre, significado, desafío, visión de futuro y, por supuesto, felicidad.
Esto implica crear una cultura de seguridad psicológica, donde los trabajadores se sientan valorados y comprometidos. Podemos empezar estableciendo reuniones individuales centradas en la conexión, para comprender y ayudar a alcanzar las metas personales y profesionales de cada empleado.
Felicidad y ventas: Una combinación lucrativa
El impacto de la felicidad laboral no se limita a la productividad. Un estudio realizado por Alex Edmans encontró que las empresas con altos niveles de satisfacción laboral superan a sus competidores a largo plazo. De hecho, una cartera de empresas clasificadas en el 10% superior por satisfacción laboral superó a las clasificadas en el 10% inferior en rendimiento bursátil anual.
El impacto en la retención de talento
La felicidad en el trabajo también tiene efectos tangibles en la retención de empleados. Los empleados felices son más leales y menos propensos a cambiar de trabajo, reduciendo los costos de contratación y formación. Además, es probable que tengan una mejor salud mental, lo que a su vez favorece un ambiente laboral positivo y unas relaciones personales saludables.
Las empresas actuales ya no ven a los empleados como meros recursos, sino como actores esenciales en la construcción de una organización exitosa. Esta filosofía no es solo una bonita idea, sino que está respaldada por datos sólidos.
Desbloqueando el potencial
La felicidad laboral implica replantear el rol de Recursos Humanos, alejándose de enfoques tradicionales y centrándose más en las personas y la cultura de la empresa. Al hacerlo, las organizaciones pueden desbloquear todo el potencial de sus empleados y crear un ambiente de trabajo que promueva la felicidad, el compromiso y el éxito.
Hacia un enfoque más humanista
Sin embargo, la creación de una cultura laboral feliz no es responsabilidad exclusiva de RRHH. Todos los empleados tienen un papel que desempeñar. Depende de cada uno de nosotros contribuir a un ambiente de trabajo positivo y colaborativo.
Este cambio hacia un enfoque más humanista de RRHH no es una moda pasajera, sino una estrategia que ha demostrado ser efectiva. Al priorizar la felicidad y el bienestar, las empresas pueden cultivar una cultura laboral que impulse la productividad, el compromiso y el éxito. En resumen, empleados felices generan resultados felices, y líderes felices.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa