Actualidad
Franco está más vivo que ETA
23 de noviembre de 2020 | 5:00 pm
Es la conclusión que se saca después de las polémicas con Bildu en la semana del aniversario de la muerte del dictador
Franco está más vivo que ETA o al menos es lo que se sobreentiende tras ver los festejos clandestinos y no tanto que se generaron en torno al caudillo este pasado fin de semana. Se cumplían 45 años ya de su muerte, sin embargo fueron numerosísimas las muestras de afecto de sus todavía cientos de fieles incondicionales.
Parece mentira el doble rasero que existe con Franco y con la banda terrorista ETA. No hay más que escuchar a la ultraderecha más conservadora del estado español para ver que no se condenan ambas cosas por igual.

Homenaje a Franco en la semana de Bildu
Curiosamente, el 45 aniversario de la muerte de Franco ha llegado en plena negociación de los presupuestos de 2021. Algo que no tiene mucho que ver, salvo por el detalle de que EH Bildu ha presentado varias enmiendas para cambiar algunas partidas.
Y a este hacer política de la agrupación abertzale se ha lanzado un sinfín de críticas comparando al partido de Otegui y compañía con la banda terrorista ETA. Por eso ha resultado muy concluyente ver lo que ha sucedido este fin de semanas en varias iglesias a lo largo de España.
Franco más vivo que ETA
Porque en la semana en la que se condena a Bildu por su relación con la banda terrorista, nadie ha cuestionado las misas homenaje que se han realizado en honor al dictador más sanguinario. Curas orgullosos de haber participado en ese recuerdo a Franco.
Un dictador que mató a muchas personas que la banda terrorista ETA pero que, sin embargo, recibe el cariño en el 45 aniversario de su muerte. ETA ya no está en la actualidad, más que en estas críticas a Bildu. Pero Franco es evidente que por mucho que pasan los años no termina de desaparecer.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok