Actualidad
Euskadi estudia copiar a Francia tras nuevo frenazo a AstraZeneca
9 de abril de 2021 | 10:30 am
El nuevo parón del Ministerio deja miles de vascos en tierra de nadie
Lo que está pasando con la vacuna de AstraZeneca es algo digno de estudio. Por cuarta o quinta vez en esta semana, el Ministerio de Sanidad ha vuelto a restringir esta vacuna al grupo comprendido entre 60 y 65 años. Eso fue el miércoles y ayer jueves se amplió hasta los 69. Esta situación ha generado el caos en Euskadi, donde hay varios miles de vascos que no saben si recibirán la segunda dosis.
Hasta el pasado 16 de marzo eran 53.000 los menores de 55 años inoculados la vacuna de AstraZeneca. Tras la paralización, se procedió a vacunar, desde el 25 al 28 de marzo, a otros 27.000 cuyas citas habían sido anuladas, a los que habría que sumar los que han sido inoculados en la primera semana de abril. En total, más de 80.000 personas, aunque Osakidetza no quiso facilitar el dato concreto.

Miles de vascos sin segunda dosis de AstraZeneca
Ahora, con la nueva paralización de AstraZeneca, hay miles de personas en Euskadi que han recibido el primer pinchazo pero que no saben cuando les van a poder suministrar la segunda dosis. Ya se sabe que hay un plazo, que no se puede vacunar cuando se quiera o se pueda.
Ya se sabe que la recomendación de la farmacéutica anglosueca es la de inocular la segunda dosis transcurridas 10 semanas. Pero con los parones constantes hay una alta probabilidad de que no se puedan cumplir los plazos. En ese caso hay dos vías posibles.
Las dos soluciones posibles
Está la opción de dejar una única dosis de vacuna suministrada. En este caso, para la vacuna de AstraZeneca, se dice que la inmunidad con una única dosis es del 70 por ciento. Con el consiguiente riesgo que ello conlleva al no quedar inmunizada del todo la mayoría de la población.
La segunda opción es emular a países como Francia. Y es que los galos han tomado la decisión de dar la segunda dosis con Pfizer o Moderna a todos los que con AstraZeneca no vaya a ser posible llegar a tiempo con la segunda dosis. Esta opción, de momento, se estudia pero no se contempla.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa