Actualidad
Plan para tapar el sol pone en alerta a ecologistas
5 de julio de 2023 | 6:00 pm
Geoingeniería solar: Un ambicioso enfoque ante la crisis climática
La administración Biden, con un enfoque audaz, se muestra dispuesta a explorar la geoingeniería solar como medida para combatir el calentamiento global. A pesar de las advertencias de la Comisión Europea sobre las posibles «consecuencias no deseadas», un informe reciente de la Oficina de Política de Ciencia y Tecnología de la Casa Blanca detalla un renovado interés en la manipulación de sistemas planetarios para bloquear la luz solar. La motivación subyacente es la creciente preocupación de que el planeta enfrenta una inminente crisis climática.
Los contornos de la Geoingeniería solar
El informe enfatiza la modificación de la radiación solar (SRM, por sus siglas en inglés) como un área clave de investigación. Los defensores de SRM argumentan que esta tecnología podría enfriar significativamente el planeta en un corto período de tiempo. “Un programa de investigación sobre las implicaciones científicas y sociales de la SRM permitiría tomar decisiones mejor informadas sobre los riesgos y beneficios potenciales”, sostiene el informe.
Riesgos y preocupaciones asociados
A pesar del entusiasmo, existen significativas reservas y preocupaciones. La Comisión Europea ha destacado que manipular los sistemas planetarios podría tener consecuencias no deseadas. Además, advierte que estas tecnologías introducen nuevos riesgos para las personas y ecosistemas, además de posibles desequilibrios de poder entre naciones y conflictos derivados.
Biodiversidad y agricultura en la mira
Uno de los riesgos más destacados es el impacto potencial sobre la biodiversidad y la agricultura. El bloqueo de los rayos solares mediante partículas artificiales podría alterar los patrones climáticos y, consecuentemente, afectar los ecosistemas y la producción agrícola.
Un camino a recorrer con prudencia
La disposición de la Casa Blanca a explorar la geoingeniería solar como una posible solución a la crisis climática es un indicativo de la seriedad del problema. Sin embargo, las palabras de precaución de la Comisión Europea resaltan la necesidad de abordar esta vía con extrema cautela.
Es fundamental que se realicen investigaciones exhaustivas sobre las implicaciones a largo plazo y se establezcan marcos de gobernanza sólidos. Solo entonces, con un entendimiento completo de los riesgos y beneficios, las decisiones informadas sobre la implementación de la geoingeniería solar pueden ser tomadas en beneficio de la humanidad y el planeta.
Más noticias
Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
21 de enero de 2025 | 8:50 pm
Un giro decisivo en la regulación tecnológica La administración de Donald Trump ha comenzado con un golpe de efecto: la derogación de la orden ejecutiva …
- Kekius Maximus memecoin colapsa tras el cambio de nombre en el perfil de Elon Musk
- La nueva normativa europea iguala el coste de las transferencias inmediatas y ordinarias
- La nochevieja de la princesa Leonor y la infanta Sofía un infierno
- Rusia ya utiliza el bitcoin para el comercio internacional
- El discurso de Felipe VI deprime
- Dinámica del dinero en la rotación de altcoins: claves del mercado cripto
- Lalachus y David Broncano presentarán las Campanadas 2025 en RTVE
- Reunión secreta de Zapatero y Puigdemont en Suiza
- El PNV arrinconado por el PP y Junts
- El PP pide la cabeza de David Broncano, Silvia Intxaurrondo y Xabier Fortes
- GLS Spain destaca por su eficiencia y atención en el transporte de paquetes
- El Raval es el barrio más peligroso de España según un informe criminológico
- Trump reafirma su compromiso con las criptomonedas en su nueva administración
- La infanta Sofía bajo rendimiento académico en su colegio de Gales por fiestera
- Rebeldes toman Damasco y declaran la ciudad «libre del tirano» Bashar al Assad
- Bitcoin rompe la barrera de los $100,000 impulsado por la presidencia de Trump