Actualidad
Gobierno Sánchez apuesta por el “derecho al olvido oncológico”

13 de mayo de 2023 | 8:30 pm
En un encuentro reciente en Sevilla con varias asociaciones de lucha contra el cáncer, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha ratificado el compromiso de su Ejecutivo para implementar lo que se conoce como el “derecho al olvido oncológico”. Esta medida, que se espera que esté en vigor en junio, busca evitar la discriminación basada en antecedentes de cáncer.
El alcance de la iniciativa legislativa
La iniciativa legislativa que el Gobierno planea impulsar tiene como objetivo principal el de “invalidar cualquier cláusula que, basándose en antecedentes oncológicos, excluya o discrimine en la contratación de productos o servicios”. Asimismo, se busca evitar que los antecedentes oncológicos del asegurado sean un factor para imponer condiciones más difíciles en los contratos de seguros.
Además, se establecerá por primera vez el derecho a no revelar que se ha padecido cáncer al contratar un seguro asociado a una hipoteca. Según una nota de la Presidencia del Gobierno, este nuevo derecho beneficiará a todas las personas que hayan finalizado un tratamiento oncológico cinco años antes de la fecha de suscripción del contrato, siempre que no hayan tenido una recaída posterior.
Reformas legislativas y plazos
La implementación de este derecho se llevará a cabo a través de la modificación del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, que aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, y de la Ley del Contrato de Seguro.
Pedro Sánchez aseguró que esta reforma será una realidad en junio, tras finalizar la tramitación parlamentaria de la misma. El anuncio lo realizó en la Delegación del Gobierno de Andalucía, en un encuentro en el que también participó el ministro de Sanidad, José Manuel Miñones.
Política útil contra la discriminación
En su discurso, Sánchez ha destacado que este anuncio es un ejemplo de “política útil”, y ha agradecido el trabajo de las asociaciones de lucha contra el cáncer, las instituciones y las miles de personas que han trabajado para que el derecho al olvido oncológico sea una realidad.
De acuerdo con Sánchez, es inaceptable que, después de luchar contra una enfermedad grave como el cáncer, las personas sean penalizadas con condiciones más difíciles. Con esta medida, el Gobierno español busca poner fin a esta forma de discriminación, dando un paso más en la lucha por los derechos de los pacientes oncológicos.
Más noticias
Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos
8 de abril de 2025 | 9:38 pm
Vecinos, autoridades y expertos debaten medidas ante el aumento de incendios El incendio de un coche eléctrico en un garaje subterráneo de Alcorcón, que terminó …
Seguir leyendo «Crece la preocupación por los coches eléctricos en parkings subterráneos»
- La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
- El iPhone a €2100 con los aranceles de Trump
- Animan por megafonía a robar en El Corte Inglés de Bilbao
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa