Actualidad
Gobierno Sánchez estudiar cobrar las autovías en verano

17 de abril de 2024 | 6:12 pm
Revisión de la financiación de autovías en España: Impuestos vs. peajes
El Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha puesto sobre la mesa una importante deliberación respecto al financiamiento de las carreteras en España. En el evento ‘Wake Up! Spain’, organizado por ‘El Español’, el ministro destacó la necesidad de definir si las autovías se financiarán mediante impuestos o a través de peajes, sugiriendo que este cambio requiere un “pacto de país” y un consenso amplio entre las formaciones políticas.
Impacto de la decisión sobre los usuarios y la equidad
Puente argumentó que la gratuidad de las autovías para vehículos, especialmente los camiones que cruzan Europa, plantea una inequidad, dado que estos pagan peajes en otros países pero no en España. Esta situación podría reconsiderarse para alinear a España con prácticas comunes en la Unión Europea, donde el pago por uso es la norma en muchos estados.
Transición hacia un sistema uniforme de peajes
Actualmente, el gobierno se ha enfocado en eliminar los peajes de las autopistas cuyos contratos con operadoras privadas están venciendo. Este proceso ha liberalizado ya 1.000 de los 2.500 kilómetros de autopistas afectadas. El objetivo es uniformizar el sistema de peajes antes de tomar una decisión definitiva sobre su futuro financiamiento.
A pesar de las declaraciones iniciales que podrían interpretarse como una apertura al debate sobre el pago por uso, Puente aclaró en Twitter que no busca reabrir esta discusión y que cualquier transición hacia un modelo de pago por uso debería ser consensuada a nivel nacional.
Ley de movilidad sostenible y fondos europeos
El ministro también hizo referencia al proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, que es crucial para el acceso a fondos europeos adicionales. Puente expresó su deseo de que esta ley se apruebe con un amplio consenso, idealmente incluyendo el apoyo de los principales partidos políticos, destacando que es tanto posible como deseable.
Desafíos en la transferencia de Rodalies y competencia en Alta Velocidad
En cuanto a la transferencia de la gestión de los trenes de cercanías (Rodalies) a la Generalitat de Cataluña, Puente advirtió que los problemas actuales como los robos de cable y el vandalismo no se resolverán simplemente con el traspaso, aunque se están realizando inversiones significativas en infraestructura.
Finalmente, abordó la competencia en el sector de la alta velocidad, criticando a empresas como Ouigo por una política de precios que considera insostenible y potencialmente perjudicial para el equilibrio financiero del sector, sugiriendo que los bajos precios podrían requerir eventualmente subsidios estatales, cargando de nuevo el costo a los ciudadanos a través de impuestos.
Más noticias
Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas
5 de abril de 2025 | 10:47 am
El operativo policial confirma el vínculo con al menos nueve asaltos a domicilios en Alicante, Denia y Cartagena La Policía Nacional ha destapado una preocupante …
Seguir leyendo «Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas»
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online