Actualidad
Google y Booking preparan la desaparición de las agencias de viajes

10 de junio de 2023 | 8:00 pm
Booking está a punto de dar un salto adelante que puede revolucionar el panorama del sector turístico. Con base en Florida, pero con su central de reservas en Ámsterdam, el gigante de la reserva de alojamientos está trabajando codo a codo con Google para incorporar la inteligencia artificial (IA) en sus sistemas.
¿Qué es lo que Booking está preparando?
Booking, el primer cliente publicitario mundial de Google, está buscando mejorar la experiencia del viajero y automatizar la generación de contenidos mediante la utilización de la IA. Su objetivo es construir un sistema de atención al cliente mucho más eficiente y personalizado. Esto se concreta en cuatro proyectos principales que están actualmente en desarrollo:
- Un chatbot de asistente de viaje. Este sistema automatizado podrá responder a las preguntas de los usuarios en tiempo real, ofreciendo recomendaciones personalizadas y asistencia durante todo el proceso de reserva.
- La reserva de hotel personalizada. Booking quiere utilizar la IA para adaptar las sugerencias de alojamiento a las preferencias y necesidades individuales de cada usuario.
- Una plataforma de marketing generativo. Con este sistema, la empresa espera mejorar sus estrategias publicitarias y de marketing al utilizar la IA para analizar datos y generar contenido relevante.
- Una herramienta de búsqueda de información para los trabajadores de Booking. Con esta herramienta, los empleados de Booking podrán acceder a información relevante de manera rápida y eficiente.
¿Cómo afectará esto a las agencias de viajes tradicionales?
La llegada de estas nuevas funcionalidades podría ser una mala noticia para las agencias de viajes tradicionales. Booking ya ofrece precios altamente competitivos gracias a su modelo de negocio basado en plataformas online, y con la adición de estas nuevas funcionalidades, podría hacer aún más difícil competir con ellos.
Por ejemplo, gracias a la IA, un cliente de Booking podría obtener respuestas inmediatas a preguntas como «¿cuáles son los mejores hoteles de x estrellas en tal lugar?» o «¿qué alojamientos están a menos de tantos metros de este atractivo turístico?». Con este nivel de personalización y eficiencia, el modelo de negocio de las agencias de viajes tradicionales puede verse seriamente amenazado.
¿Es este el futuro del sector turístico?
Booking no es la única OTA (agencia de viajes online) que está explorando el potencial de la IA. Expedia, por ejemplo, también está trabajando con OpenAI para implementar tecnologías similares en sus sistemas.
Esto sugiere que la industria del turismo está en el umbral de una revolución digital, en la que la personalización y la eficiencia serán clave. Aquellas empresas que no se adapten a estas nuevas tendencias podrían verse desplazadas por competidores más innovadores.
Por ahora, lo único que parece claro es que el futuro del turismo está aquí, y está siendo liderado por gigantes como Booking.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok