Actualidad
Grandes empresas alemanas se movilizan contra el voto ultra en las elecciones europeas

16 de mayo de 2024 | 9:49 am
Más de 30 grandes empresas de Alemania, incluyendo Bayer, Volkswagen, BMW, Allianz, Deutsche Bank, Siemens y Mercedes, se han unido para intentar frenar el voto ultra en las próximas elecciones europeas.
En una medida sin precedentes, las mayores corporaciones alemanas han lanzado una campaña conjunta destinada a fomentar la participación de sus trabajadores en las elecciones europeas, promoviendo la diversidad, la apertura y la tolerancia como valores fundamentales para la prosperidad del país. Esta campaña, titulada «Defendemos los valores», busca oponerse al extremismo y al populismo, que consideran una amenaza para una Europa y una democracia fuertes.
La iniciativa empresarial contra el populismo
Las empresas han decidido no posicionarse directamente contra Alternativa por Alemania (AfD), un partido de extrema derecha, para evitar una postura política explícita. Sin embargo, su campaña se centra en combatir el extremismo y el populismo. Según el consejero delegado de Siemens, Roland Busch, los extremistas están dividiendo a la sociedad y poniendo en riesgo la prosperidad construida durante décadas.
«Queremos enviar una señal contundente contra el populismo, el odio y la exclusión», explicó Michael Lewis, director ejecutivo de Juniper, una multinacional líder en redes.
Objetivos de la campaña «Defendemos los valores»
La campaña apuesta por los partidos proeuropeos y cuenta con el apoyo de la Federación de Industrias Alemanas (BDI) y la Confederación de Sindicatos. Las empresas buscan animar a sus casi dos millones de trabajadores a votar, enviando un mensaje claro en favor de una sociedad inclusiva y próspera.
Roland Busch, CEO de Siemens AG, subrayó: «Queremos más diversidad, más apertura y más tolerancia para una sociedad en la que valga la pena vivir y que sea próspera. Esta es la base de la fuerza innovadora y la competitividad».
Christian Sewing, jefe del Deutsche Bank, advirtió sobre los peligros del populismo: «Necesitamos mucha más Europa. Tenemos que fortalecer aún más este mercado interior. Las ideas de los populistas son puro veneno para la economía».
Un llamado a la acción para los trabajadores
Las empresas involucradas en esta iniciativa están utilizando sus canales internos para comunicar la importancia de participar en las elecciones europeas y votar por partidos que apoyen una Europa unida y fuerte. La estrategia incluye mensajes de liderazgo, campañas de concienciación y recursos educativos para informar a los empleados sobre los riesgos del extremismo y los beneficios de una sociedad abierta y diversa.
El impacto potencial de esta movilización empresarial es significativo, ya que podría influir en el voto de casi dos millones de trabajadores en toda Alemania.
Repercusiones y expectativas
Esta acción coordinada de las empresas alemanas es un reflejo del creciente reconocimiento de que el sector privado tiene un papel crucial en la defensa de los valores democráticos y en la promoción de la cohesión social. La movilización contra el voto ultra podría servir de modelo para otras naciones europeas que enfrentan desafíos similares con el aumento del populismo y el extremismo.
«Están poniendo en peligro lo que hemos construido», advirtió Roland Busch. La campaña no solo busca proteger los intereses económicos, sino también preservar el tejido social que sustenta la innovación y la competitividad de Alemania y Europa.
Más noticias
EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
13 de febrero de 2025 | 6:16 pm
Washington cambia el juego: prioriza frenar a China y reducirá su presencia militar en Europa Estados Unidos ha dejado claro que su tiempo como garante …
Seguir leyendo «EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa»
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global
- Richard Gere y los subtítulos fallidos: la polémica del discurso en los Goya 2025
- Salva Reina deslumbra en los Premios Goya 2025: un beso apasionado a Kira Miró
- El 47 y La infiltrada logran un empate histórico en los Premios Goya 2025
- Nueva ayuda de €600 para parados del SEPE
- Requisitos para jubilarse a los 52 años con el 100% de la pensión de la Seguridad Social
- Fiscalidad de los fondos indexados: todo lo que necesitas saber
- OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
- Deepseek costó desarrollar $750M
- Estados Unidos plantea convertir Bitcoin en una reserva estratégica nacional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok