Actualidad
“Guerrilla” el virus que millones tenemos en el móvil

21 de mayo de 2023 | 1:30 pm
El mundo de la ciberseguridad se encuentra en alerta después de un reciente descubrimiento realizado por Trend Micro, que ha revelado la presencia de un malware vinculado con el troyano bancario Triada de 2016 en una multitud de dispositivos Android. Esta amenaza digital ha sido introducida por el Grupo Lemon, replicando de manera similar a la original, aunque el alcance de su operación se mantiene aún en secreto.
Intrusión a través de ROMs reiniciadas
Las primeras evidencias apuntan a que el malware, denominado Guerilla, ha sido introducido en los dispositivos tras reinstalar nuevas ROMs. Trend Micro ha identificado hasta 50 ROMs infectadas con este tipo de amenazas, dirigidas a diferentes marcas de teléfonos Android.
Estrategias de compromiso y consecuencias
Para comprometer los dispositivos, el Grupo Lemon podría haber recurrido a varias técnicas, desde el uso de software de terceros modificado, pasando por actualizaciones de firmware falsas, hasta llegar a reclutar a personas en la cadena de fabricación o distribución de estos productos.
Si un dispositivo se ve comprometido, los ciberdelincuentes podrían interceptar SMS, mensajes de WhatsApp, configurar un proxy inverso desde el teléfono infectado, obtener las cookies de Facebook, entre otros. Este tipo de infracciones comprometen seriamente la privacidad y seguridad del usuario.
Alcance mundial de la amenaza
Aunque la mayoría de los dispositivos afectados se encuentran en países asiáticos, se estima que aproximadamente el 3% del total corresponde a Europa. Es por ello que se insta a los usuarios a revisar y asegurarse de que sus dispositivos móviles no están siendo espiados.
¿Cómo protegerse contra esta amenaza?
Para evitar ser víctima de este tipo de amenazas, es importante comprar siempre dispositivos en sitios de confianza y evitar productos demasiado baratos o páginas web fraudulentas. Además, es esencial mantener los dispositivos actualizados, pero hacerlo desde fuentes oficiales para evitar la instalación de firmware modificado.
La importancia de un buen antivirus
Además, contar con un buen antivirus es crucial. Los programas de seguridad pueden ayudar a detectar software malicioso y amenazas que puedan poner en riesgo la privacidad del usuario. Hay muchas opciones en el mercado, pero es importante seleccionar una solución de seguridad confiable y eficiente.
La reciente infiltración de malware en dispositivos Android refuerza la importancia de tomar precauciones para proteger nuestros dispositivos. La adquisición de productos confiables, mantener los sistemas actualizados y contar con programas de seguridad efectivos son pasos clave para mantener a raya a los ciberdelincuentes.
Más noticias
Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas
5 de abril de 2025 | 10:47 am
El operativo policial confirma el vínculo con al menos nueve asaltos a domicilios en Alicante, Denia y Cartagena La Policía Nacional ha destapado una preocupante …
Seguir leyendo «Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas»
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online