Actualidad
Hacienda intensifica vigilancia sobre criptomonedas, rentas en el extranjero y alquileres en la Renta 2022
13 de abril de 2023 | 8:02 am
El Ministerio de Hacienda incrementa sus esfuerzos para detectar el fraude fiscal en criptomonedas, rentas obtenidas en otros países y alquileres de inmuebles durante la campaña de la Renta 2022.
Aumento en los avisos para contribuyentes con criptomonedas
La Agencia Tributaria reforzará los avisos enviados a los contribuyentes sospechosos de poseer rentas procedentes de criptomonedas en la campaña de la Renta 2022. La Agencia Tributaria estima el número de contribuyentes con criptoactivos gracias a la información que las entidades financieras envían al fisco. Los avisos enviados aumentarán en un 40% respecto a 2021, llegando a un total de 328.000 avisos.
Estas advertencias son solo un recordatorio para fomentar el cumplimiento voluntario de la declaración de rentas obtenidas a través de criptoactivos. Sin embargo, la decisión final de declarar o no recae en el contribuyente.
Obligación de declarar ganancias con criptomonedas
Los poseedores de criptoactivos están obligados a declarar las ganancias obtenidas a través de ellos, con multas de un 26% del importe que se ha dejado de pagar en caso de no hacerlo. Se pueden declarar los beneficios marcando la clave 0 en la casilla 1626 de la declaración.
A partir de 2024, entrará en vigor una disposición transitoria de la Ley Antifraude que obliga a declarar los saldos de monedas virtuales obtenidos en el ejercicio fiscal previo.
Rentas en el extranjero: otro foco de atención
La Agencia Tributaria también mantendrá la vigilancia sobre las rentas obtenidas en otros países. Los residentes fiscales en España deben declarar en el IRPF las rentas obtenidas en el extranjero. Hacienda enviará avisos a 807.000 contribuyentes a quienes atribuye rentas obtenidas en otros países.
Alquileres de inmuebles bajo la lupa
Hacienda también incrementará su atención sobre las rentas obtenidas por alquiler de inmuebles. La Agencia Tributaria enviará avisos a 661.000 contribuyentes sobre la obligación de declarar las rentas obtenidas por alquiler de inmuebles en su propiedad, gracias a la información sobre las fianzas depositadas proporcionada por las comunidades autónomas.
No recibirán avisos aquellos contribuyentes que tengan arrendada su vivienda para fines turísticos, ya que Hacienda tiene acceso a esta información a través del modelo 179.
Más noticias
OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China
29 de enero de 2025 | 11:48 am
DeepSeek y OpenAI: tensiones en la competencia global de inteligencia artificial OpenAI ha declarado que tiene evidencias de que DeepSeek, un laboratorio chino de inteligencia …
Seguir leyendo «OpenAI acusa a DeepSeek de copiar su modelo para entrenar su chatbot en China»
- Gratuidad permanente en el transporte público para menores de 12 años en Bizkaia
- El lehendakari Imanol Pradales refuerza la colaboración con Catalunya en su visita institucional
- La verdadera razón tras el desplome de Nvidia: ¿Una burbuja en el mercado de IA?
- Trump propone un plan de paz para Ucrania: neutralidad y cesión territorial
- Purdue Pharma y la familia Sackler enfrentan multa histórica por la crisis del fentanilo
- La borrasca ‘Éowyn’ rompe un cable en el Puente Colgante de Portugalete
- Las criptomonedas que te harán rico en verano
- Donald Trump impulsa la regulación de las criptomonedas en EE. UU.
- Getxo abre las puertas de GUrari Geurea: un espacio de igualdad y comunidad
- El Lehendakari Pradales da respuesta al desafío de la vivienda en Euskadi
- Acuerdo histórico entre el Gobierno Vasco y la Ertzaintza para la legislatura 2025-2028
- Trump propone que EEUU obtenga el 50% de TikTok
- Trump revierte política de IA de Biden marcando un nuevo rumbo para la tecnología en Estados Unidos
- Podemos supera a Sumar y plantea un nuevo escenario político para la izquierda
- Apple ofrece Apple TV+ gratis: cómo aprovechar la promoción
- La AP-68 vuelve a subir sus peajes en 2025