Actualidad
Hamas pone condiciones para el intercambio de rehenes

12 de junio de 2024 | 11:00 am
Hamas exige la retirada completa de las fuerzas israelíes de Gaza y un alto al fuego para avanzar en el acuerdo de intercambio de rehenes
En las recientes negociaciones entre Hamas e Israel, las condiciones para un acuerdo de intercambio de rehenes han tomado un protagonismo crucial. Hamas ha dejado claro que no aceptará ningún acuerdo que no incluya la retirada completa de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza. Esta demanda se suma a la necesidad de detener las operaciones israelíes en la región, un punto central para las facciones palestinas involucradas en las negociaciones.

En un comunicado difundido por Al Jazeera, Hamas y la Yihad Islámica Palestina afirmaron estar dispuestos a “tratar positivamente para llegar a un acuerdo”, subrayando que su objetivo principal es detener las acciones militares de Israel en Gaza. Izzat al-Rishq, miembro del buró político de Hamas, destacó que la respuesta de Hamas al acuerdo propuesto “abre un camino amplio” para alcanzar un entendimiento. Egipto y Qatar también confirmaron que están evaluando el acuerdo y continuarán facilitando la mediación entre Israel y Hamas hasta que se logre un pacto definitivo.
Uno de los puntos de fricción más notables ha sido la propuesta de un alto al fuego permanente. Osama Hamdan, alto funcionario de Hamas, comunicó al canal Al Mayadeen, alineado con Hezbolá, que habían modificado la propuesta de alto al fuego para especificar que no sería permanente, en contravención a la propuesta del presidente estadounidense Joe Biden. Este cambio refleja la postura intransigente de Hamas respecto a la presencia militar israelí en Gaza. Además, Hamas considera que las diferencias entre Israel y Estados Unidos sobre la propuesta de alto al fuego son “solo tácticas”, insinuando que hay una compleja dinámica política en juego.
Mediación internacional y el rol de Estados Unidos
Estados Unidos esperaba que Hamas aceptara el acuerdo sin demasiada resistencia. El secretario de Estado, Antony Blinken, afirmó que la propuesta era casi idéntica a la que Hamas había presentado el 6 de mayo. No obstante, las enmiendas hechas por Hamas indican un desacuerdo fundamental en los términos del cese de hostilidades y la presencia militar en Gaza. Egipto y Qatar han reafirmado su compromiso de trabajar con Estados Unidos para alcanzar un acuerdo de alto al fuego, mostrando la importancia de la mediación internacional en este conflicto.
En las condiciones de Hamas para el intercambio de rehenes y el alto al fuego son claras: no habrá un acuerdo sin la retirada completa de las fuerzas israelíes de Gaza. Esta postura firme refleja la profunda desconfianza y las complejidades del conflicto israelí-palestino, donde cada paso hacia la paz está cargado de obstáculos y negociaciones delicadas.
Más noticias
La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”
5 de abril de 2025 | 8:18 am
La venta de 1,73 kilos de oro por 130.000 euros desata una comedia dorada en los juzgados de Briviesca La exabadesa de Belorado, Laura García …
Seguir leyendo «La exabadesa de Belorado vendió oro como si fuera incienso: “Todo legal, señoría”»
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online
- Trump impone aranceles del 25% al acero y aluminio: una medida con impacto global