28 de junio de 2024 | 1:47

Actualidad

IA de Amazon detecta emociones en estación de tren

Jesús Carames

22 de junio de 2024 | 8:00 pm

Monitoreo oculto en estaciones clave

En el Reino Unido, la implementación de sistemas de inteligencia artificial en estaciones de tren ha suscitado un intenso debate sobre la privacidad de los ciudadanos. Durante dos años, en estaciones tan transitadas como Euston y Waterloo en Londres, y Piccadilly en Manchester, un software de Amazon ha estado operando sin el conocimiento de los pasajeros. Este sistema de IA, revelado por la organización Big Brother Watch, se dedicaba a analizar los rostros de los viajeros para evaluar sus emociones, así como para determinar edades y géneros.

La tecnología, instalada por Network Rail, tenía como objetivo principal monitorear actividades, incluyendo la detección de comportamientos antisociales y la gestión de multitudes. Sin embargo, el uso de estas cámaras inteligentes también podría extenderse a la optimización de ingresos publicitarios al medir la satisfacción de los pasajeros. Esto plantea serias preocupaciones sobre la posible intrusión en la privacidad y la manipulación de los datos para fines como campañas electorales o de políticas públicas.

Preocupaciones sobre la privacidad

La utilización de esta tecnología ha generado una ola de críticas y preocupaciones sobre la privacidad. Investigadores en el campo de la inteligencia artificial, junto con la Oficina del Comisionado de Información del Reino Unido, han advertido sobre la inmadurez de estos sistemas y han solicitado su prohibición. Estos expertos argumentan que la recopilación y el análisis de datos emocionales sin el consentimiento explícito de los individuos constituye una violación significativa de la privacidad.

Jake Hurfurt, representante de Big Brother Watch, ha sido especialmente crítico, denunciando la falta de transparencia y de debate público sobre estas prácticas invasivas. Según Hurfurt, la implementación de tales tecnologías sin un escrutinio adecuado y sin el consentimiento informado del público es inaceptable y debe ser revisada de inmediato.

Respuesta de Network Rail

Ante las críticas, Network Rail ha defendido la legalidad y la importancia de estas tecnologías para la seguridad pública. Según la empresa, el monitoreo mediante IA es crucial para gestionar eficazmente las multitudes en estaciones concurridas y para prevenir comportamientos antisociales. Además, argumentan que la mejora en la experiencia de los pasajeros y la optimización de la publicidad son beneficios adicionales que no deben ser ignorados.

A pesar de estas justificaciones, la controversia persiste. Los críticos sostienen que la recolección de datos emocionales y el uso potencial de estos datos para influir en decisiones personales, como la visualización de publicidad, representan un riesgo demasiado grande para la privacidad de los individuos. La demanda de mayor transparencia y un debate público más amplio sobre el uso de la inteligencia artificial en espacios públicos se hace cada vez más fuerte.

Más noticias

Ayuso está tocada y colgada de la brocha

Mairenis Gómez

27 de junio de 2024 | 7:30 pm

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, critica duramente al Gobierno Central Sentada en el plató de Antena 3, Isabel Díaz Ayuso no …