Actualidad
Índice de precios en la Dark Web 2023: Un análisis exhaustivo del mercado negro cibernético

10 de mayo de 2023 | 4:00 pm
Introducción al mercado en la Dark Web en 2023
La Dark Web sigue creciendo a pesar de los intentos de las autoridades por frenar la venta de bienes y servicios ilegales. Tras un aumento en la actividad policial en la segunda mitad de 2022, se produjo un efecto rebote en la proliferación de nuevos sitios y foros en el primer trimestre de 2023. En este artículo, analizamos los precios de diversos productos y servicios ofertados en la Dark Web en 2023.
Datos de tarjetas de crédito y cuentas bancarias
Los datos de tarjetas de crédito y las cuentas bancarias hackeadas siguen siendo un producto estrella en la Dark Web. Los precios varían según el país y el balance de la cuenta. Por ejemplo, los detalles de una tarjeta de crédito con un saldo de hasta 5,000 dólares se venden por 110 dólares en promedio, mientras que una tarjeta de los Emiratos Árabes Unidos con CVV cuesta 35 dólares. En cuanto a las cuentas bancarias, un acceso verificado a una cuenta de ING Bank se vende por 4,255 dólares, y uno a una cuenta de HSBC UK Business por 4,200 dólares.
Servicios de procesamiento de pagos y cuentas de criptomonedas
Los ciberdelincuentes también ofrecen acceso a servicios de procesamiento de pagos y cuentas de criptomonedas. Un acceso verificado a una cuenta de Stripe con pasarela de pago se vende por 1,200 dólares, mientras que una cuenta verificada de Cashapp cuesta 860 dólares. En el ámbito de las criptomonedas, una cuenta verificada de N26 en Alemania alcanza los 2,650 dólares y una cuenta verificada y hackeada de Wirex se cotiza a 2,300 dólares.
Cuentas en redes sociales y servicios hackeados
Las cuentas en redes sociales y los servicios hackeados también tienen demanda en la Dark Web. Una cuenta de Gmail hackeada se vende por 60 dólares, mientras que las de Facebook e Instagram cuestan 25 dólares cada una. En cuanto a servicios hackeados, una cuenta verificada de AirBNB.com se vende por 300 dólares y una cuenta de Bet365 por 35 dólares.
Documentos falsificados y escaneados
Los documentos falsificados y escaneados son otro producto popular en la Dark Web. Un pasaporte maltés físico falso se vende por 4,000 dólares y uno francés por 3,000 dólares. Por otro lado, un escaneo de una licencia de conducir de Alberta (Canadá) cuesta 140 dólares y un selfie con una identificación de EE. UU. se vende por 110 dólares.
Bases de datos de correos electrónicos y malware
Las bases de datos de correos electrónicos y el malware también se ofrecen en la Dark Web. Por ejemplo, 10 millones de direcciones de correo electrónico
de EE. UU. se venden por 120 dólares, mientras que 600,000 correos electrónicos de Nueva Zelanda cuestan 110 dólares. El malware de alta calidad se cotiza a precios variables, como 4,500 dólares por 1,000 instalaciones de malware de primera calidad y 1,500 dólares por 1,000 instalaciones de alta calidad en EE. UU.
Ataques DDoS
Los ataques DDoS son otra forma de cibercrimen ofrecida en la Dark Web. Un ataque DDoS a un sitio web no protegido con 10,000 a 50,000 solicitudes por segundo durante un mes cuesta 750 dólares, mientras que un ataque de 24 horas a un sitio web premium protegido con múltiples proxies de élite cuesta 170 dólares.
Reflexiones finales
La Dark Web sigue siendo un mercado en constante evolución, donde los ciberdelincuentes ofrecen una amplia gama de productos y servicios ilegales. A pesar de los esfuerzos de las autoridades para frenar estas actividades, parece que el mercado se adapta y resurge con nuevas ofertas. Para combatir estos delitos, es fundamental que los usuarios tomen precauciones para proteger sus datos personales y financieros, y que las empresas inviertan en medidas de seguridad sólidas.
Es importante destacar que este artículo tiene fines informativos y no respalda ni promueve la actividad ilegal en la Dark Web. Además, la información presentada proviene de fuentes accesibles al público y no de la experiencia directa del autor.
Más noticias
Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas
5 de abril de 2025 | 10:47 am
El operativo policial confirma el vínculo con al menos nueve asaltos a domicilios en Alicante, Denia y Cartagena La Policía Nacional ha destapado una preocupante …
Seguir leyendo «Detenido en Bilbao el cerebro de una red de robos en viviendas»
- Euro digital ¿ restricciones al uso del dinero ?
- El Gobierno Sánchez obligará a los fabricantes a pagar reparaciones incluso fuera de garantía
- Bases secretas de la CIA en todo el mundo reveladas por los archivos JFK ¿ Bilbao en la lista ?
- Delitos a todo ritmo: La jueza imputa de nuevo al novio de Ayuso y lo cita a declarar en abril
- Explicación de Open Interest y Delta
- Una recesión en EEUU es inminente
- Trump redobla la amenaza de aranceles con Canadá
- El novio de Isabel Díaz Ayuso tiene difícil eludir la cárcel
- ¿ Cómo Europa puede responder a Trump ?
- Zeekr revoluciona la industria: primera fábrica 100% operada por robots humanoides con IA
- Ayuso llama a la rebelión contra Sánchez: “Esto va de valientes”
- La CDU se impone en Alemania y se perfila una Gran Coalición
- EEUU ya no garantiza la seguridad de Europa
- El PSOE de Sánchez se afianza y amplía su ventaja sobre Feijóo
- Un terremoto de magnitud 4,9 en Marruecos se deja notar en Andalucía
- Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU pero seguirán vendiendo online